
INEGI Reporta Inflación de 3.57 %, en agosto de 2025
septiembre 9, 2025El Instituto Nacional de Estadística y Geografía informo que en agosto pasado, el Indice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.06 % respecto al mes anterior, con lo que la inflación anual se ubicó en 3.57 por ciento.
En un comunicado, el organismo dijo que el mismo mes de 2024, la inflación mensual fue de 0.01 % y la anual, de 4.99 %.
El índice de precios subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles, o que no responden a condiciones de mercado, incrementó 0.22 % a tasa mensual. A su interior, los precios de las mercancías subieron 0.21 % y los de servicios, 0.23 por ciento.
A tasa mensual, el índice de precios no subyacente disminuyó 0.47 por ciento. Dentro de este, los precios de los productos agropecuarios bajaron 1.07 % y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno ascendieron 0.02 %.
En agosto de 2025, los productos genéricos cuyas variaciones de precios, al alza y a la baja, destacaron por su incidencia sobre la inflación general fueron los siguientes: vivienda propia; loncherías, fondas, torterías y taquerías; chile serrano, así como tomate verde, con incrementos en sus precios. En contraste, el pollo, el jitomate, el transporte aéreo y el cine disminuyeron sus precios.

En agosto de 2025, el Índice de Precios al Consumidor de la Canasta de Consumo Mínimo (ipcccm)[1] tuvo un alza mensual de 0.03 y de 3.45 % a tasa anual. En el mismo periodo de 2024, ascendió 0.17 y 4.99 %, en ese orden.
[1] El propósito de la Canasta de Consumo Mínimo (ccm) es dar seguimiento a las variaciones de los precios de 170 bienes y servicios que la conforman, contenidos en las canastas alimentarias y no alimentarias del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (coneval). El diseño de la ccm se elaboró conjuntamente entre el coneval y el inegi. La metodología puede consultarse en: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825196929

Inflación 2025
Enero — 3.59%
Febrero –3.74%
Marzo –3.80%
Abril — 3.93%
Mayo –4.42%
JUNIO — 4.32 %
JULIO — 3.51%
AGOSTO — 3.57 %,