
GAT Expo CDMX 2025 reúne a líderes globales para discutir regulación y futuro del juego
agosto 29, 2025La Academia GAT CDMX se llevó a cabo el 27 de agosto en Expo Santa Fe con la presencia de más de 300 representantes de 40 países. El encuentro convocó a autoridades, empresarios, juristas y dirigentes gremiales para reflexionar sobre los retos de la industria del juego en América Latina. Durante seis horas de trabajo, se abordaron temas como el crecimiento del juego en línea, los métodos de pago y la necesidad de actualizar el marco regulatorio en México.
Entre los participantes destacaron Miguel Ángel Ochoa, presidente de la Asociación de Permisionarios, Operadores y Proveedores de la Industria del Entretenimiento y Juegos de Apuesta en México (AIEJA); Óscar Paredes Arroyo, presidente del Consejo Directivo de AIEJA; Felipe Vallejo, CEO de Bitso México y miembro de la Asociación Fintech México; además de José Aníbal Aguirre, CEO de GAT Expo.
Uno de los debates centrales giró en torno a la posible aprobación de una nueva Ley Federal de Juegos y Sorteos. Miguel Ángel Ochoa señaló: “Creemos que por primera vez es posible que tengamos una nueva ley. El tema lo está encabezando la Secretaría de Gobernación. Se cumplieron los foros a los cuales nos convocaron y entendemos que están en la redacción final del proyecto. Sería un paso muy importante para regular un mercado que hoy se rige por una ley obsoleta de hace 77 años”.
El foro también examinó el impacto del juego ilegal en distintos países de la región. “En algunos países han sido exitosos no eliminando el juego ilegal sino modificando el juego legal, mientras que otros, al controlar la publicidad o los impuestos, han mandado a los legales a la ilegalidad. Es un tema delicado”, advirtió Ochoa. Además, planteó la urgencia de habilitar métodos de pago seguros en una industria catalogada como de riesgo en materia de prevención de lavado de dinero.
En cuanto al juego en línea, Ochoa reconoció que su desarrollo superó las expectativas iniciales. “El crecimiento del online va a superar al juego físico, aunque ambos se complementan: el casino presencial te permite vivir la experiencia, mientras que el online se adapta más a los jóvenes entre 18 y 30 años”.
Por parte de la organización, Lida María Roldán, directora de Estrategia de GAT Events, subrayó el papel de México como sede clave en la región. “Llegar a México ha sido una experiencia de adaptación y versatilidad. La respuesta de confianza que hemos recibido confirma la necesidad de promover unidad y legalidad en la industria del juego en la región”.
El momento más destacado se produjo con la Cumbre Latinoamericana de Asociaciones de Juegos, donde se anunció la creación de la Red Latinoamericana de Juegos de Suerte y Azar, integrada por asociaciones de México, Colombia, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay. “Hoy quiero pensar que es un día histórico, un día en el que le damos un paso trascendente a nuestras fronteras y nos convoca a todos a un mismo propósito”, afirmó Evert Montero, presidente de FECOLJUEGOS. La red se perfila como un espacio de cooperación para enfrentar retos regulatorios, tecnológicos y sociales, al tiempo que busca fortalecer la sostenibilidad del sector en la región.
AATG