
Nissan cierra planta CIVAC en Morelos y traslada producción a Aguascalientes
julio 29, 2025Nissan anunció el cierre de su planta CIVAC en Morelos y trasladará toda su producción al complejo de Aguascalientes durante el año fiscal 2025, que abarca de abril de 2025 a marzo de 2026. La compañía tomó esta decisión como parte del plan global Re:Nissan, enfocado en consolidar su operación manufacturera a nivel mundial.
Nissan transferirá toda la producción de vehículos en México al complejo Nissan de Aguascalientes. La planta CIVAC cesará sus operaciones productivas durante el mismo ejercicio fiscal. El traslado permitirá a la empresa centralizar la fabricación de modelos actuales y futuros en instalaciones con equipamiento más avanzado.
El CEO de Nissan, Iván Espinosa, explicó que la decisión forma parte de una estrategia de eficiencia. En su declaración, subrayó la trayectoria de más de seis décadas de la marca en México y reconoció la labor del personal que ha operado la planta de Morelos durante ese periodo.
Consolidación global bajo el plan Re:Nissan
El plan Re:Nissan busca reducir la capacidad global de producción de 3.5 millones a 2.5 millones de unidades, sin incluir a China. Para lograrlo, la compañía reorganizará su red de manufactura y pasará de 17 a 10 plantas. Con esta reducción, Nissan pretende operar con una tasa de utilización cercana al 100%.
La producción de los modelos NP300, Frontier y Versa continuará en Aguascalientes, donde se aprovecharán recursos más modernos y procesos optimizados. Nissan también trabajará para mantener una transición ordenada, con respeto hacia los empleados afectados en la planta CIVAC.
Impacto local y continuidad operativa
Nissan aseguró que sus operaciones comerciales en México continuarán sin cambios. La empresa continuará atendiendo a sus clientes y mantendrá su participación en el mercado, mientras se implementa la reestructuración.
Nissan Mexicana avanza hacia una consolidación de sus operaciones de manufactura con el fin de asegurar su presencia en el país a largo plazo. La empresa indicó que aún evalúa los costos relacionados con el proceso de transición.
Historia y producción acumulada de la planta CIVAC
La planta CIVAC inició operaciones en 1966 y fue la primera expansión internacional de Nissan fuera de Japón. A lo largo de su historia ha ensamblado más de 6.5 millones de vehículos, destinados tanto al mercado mexicano como a exportación.
La planta ha representado alrededor del 11% de la producción nacional de Nissan. Modelos como el Datsun Bluebird, Nissan Tsubame y NP300 se produjeron en distintas etapas, mientras se desarrollaban nuevas líneas y se alcanzaban hitos de producción acumulada.
En 1988, Nissan celebró su primer millón de vehículos producidos. Para el año 2000, la planta alcanzó los 3 millones, y en 2015 llegó a los 5 millones. En 2019, sumó las 6 millones de unidades. En 2023, reactivó temporalmente una línea para atender un aumento específico en la demanda.
