
Eruviel Ávila plantea cambios legales para integrar la inteligencia artificial desde la educación básica
julio 29, 2025El diputado federal Eruviel Ávila Villegas, presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados, presentó una iniciativa de reforma constitucional que busca establecer principios y lineamientos sobre el uso y desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) en México.
Durante una conferencia de prensa, el legislador del Partido Verde sostuvo que el país necesita un marco jurídico robusto para garantizar un desarrollo ético y equitativo de esta tecnología emergente. Aseguró que la propuesta tiene un enfoque humanista, orientado a que la IA beneficie a la sociedad en su conjunto.
De acuerdo con el legislador, la iniciativa fue construida a partir de un proceso de consulta que se extendió durante ocho meses, en el que participaron representantes de la academia, organizaciones civiles y el sector privado. También se revisaron modelos legales de distintos países en América Latina, Europa, Asia y Medio Oriente.
La reforma plantea cambios en nueve artículos de la Constitución: 1, 2, 3, 4, 6, 21, 25, 26 y 73. Uno de los ejes principales es garantizar el acceso a la educación en inteligencia artificial desde la educación básica, con el objetivo de preparar a futuras generaciones para interactuar y desarrollarse en entornos tecnológicos.
Asimismo, se prohíbe toda forma de discriminación derivada del uso de tecnologías de IA. Esto incluye decisiones automatizadas que puedan estar sesgadas por razones de edad, apariencia física o lugar de residencia. También se busca asegurar que los pueblos originarios y comunidades afromexicanas no sean excluidos por algoritmos o modelos entrenados sin enfoque intercultural.
El legislador insistió en que la IA debe ser una herramienta al servicio del bienestar común, con potencial para mejorar áreas como salud, seguridad pública, planeación nacional y educación.
La iniciativa será entregada formalmente a la Oficialía de Partes de la Mesa Directiva y será turnada a comisiones para su análisis. Ávila afirmó que dará seguimiento puntual al proceso legislativo que se derive de su propuesta.
AATG