Michelin considera ampliar su planta en León

Michelin considera ampliar su planta en León

julio 24, 2025 Desactivado Por Redacción

Michelin mantuvo sus planes productivos en Guanajuato y utilizó cerca del 70% del terreno de su planta en León. La empresa señaló que una posible ampliación dependerá de la evolución del mercado premium.

Cualquier nueva fase de inversión estará sujeta al comportamiento del segmento premium, al que dirige su producción actual en México. La planta de León, inaugurada en 2018, forma parte de la red global del grupo con 86 fábricas en 19 países.

Michelin participó en el Media Day organizado por el Clúster Automotriz de Guanajuato (Claugto). El evento buscó acercar a los medios de comunicación al ecosistema industrial que alimenta el Foro de Proveeduría Automotriz, considerado uno de los principales espacios del sector.

Durante el recorrido en la planta de León, la empresa mostró las instalaciones donde se fabrican llantas para autos y camionetas. El proceso integra herramientas tecnológicas y estándares de eficiencia, calidad y seguridad aplicados en otras regiones del grupo.

Los visitantes también conocieron iniciativas dirigidas a fomentar la movilidad sustentable, economía circular y vinculación con la comunidad guanajuatense, de acuerdo con las líneas estratégicas del corporativo en México.

Planta moderna con fuerza laboral joven y vinculada

La planta de León representa una inversión acumulada de 910 millones de dólares en dos fases desde su apertura. Hasta la fecha, la empresa reportó una producción de 15 millones de llantas en el sitio.

El equipo laboral incluye a 2,000 personas, con 75% del personal menor de 35 años y una participación femenina del 38%. Esta cifra supera el promedio de participación femenina en la industria de manufactura pesada en el país.

Michelin firmó convenios en 2024 con Conalep y Cecyteg, plantel Romita, para incorporar a 21 estudiantes en programas de prácticas tuteladas. Estas acciones forman parte de un plan que busca mejorar el nivel educativo técnico y abrir oportunidades profesionales.

Los programas de formación y vinculación se suman a las políticas laborales internas. La planta promueve un entorno que combina experiencia técnica con orientación hacia la innovación, según datos compartidos por la compañía.

Eficiencia energética y reducción de emisiones

La planta fue diseñada para operar con 98% de energía limpia. Esta característica le permitió reducir en 96% las emisiones de CO₂ de Alcance 2, frente a otras instalaciones industriales que aún dependen del uso de gas.

Michelin también implementó la estrategia local to local. El modelo implica acercar la producción a los centros de consumo para disminuir emisiones. Un ejemplo fue la relocalización de una línea de llantas de Canadá a Celaya, Guanajuato.

El cambio redujo de 5,300 kilómetros a 130 kilómetros la distancia logística, lo que equivale a una reducción del 98% en trayecto y 3.3 toneladas menos de CO₂ por viaje. Esta acción está alineada con el compromiso ambiental global del grupo.

Michelin anunció su meta de producir llantas 100% sostenibles para 2050. Actualmente, las llantas contienen en promedio 31% de materiales renovables o reciclados. La empresa busca elevar esta proporción a 40% en 2030 y a 100% para 2050.

Juan Pablo Ríos, director de Asuntos Públicos y Comunicación de Michelin México y América Central, confirmó que estos planes forman parte de la estrategia de sustentabilidad que se implementa tanto a nivel global como en las operaciones mexicanas.

56