Presenta Zoho su apuesta en IA con generador de agentes

Presenta Zoho su apuesta en IA con generador de agentes

julio 24, 2025 Desactivado Por Staff Tecnoempresa

Como parte de una actualización integral a su oferta tecnológica, Zoho incorporó una serie de soluciones que giran en torno a la inteligencia artificial, entre ellas Zia LLM, un modelo de lenguaje extenso desarrollado internamente. Además, la empresa liberó Zia Agent Studio, una herramienta para crear agentes personalizados sin programación; introdujo más de 25 nuevos Agentes Zia en su Marketplace; y activó un servidor de Protocolo de Contexto de Modelo (MCP) que permite a agentes externos ejecutar acciones dentro de su sistema.

A través de estas herramientas, la compañía busca facilitar que los negocios integren inteligencia artificial de forma práctica en sus actividades cotidianas. Las nuevas funciones están pensadas para impactar los procesos de trabajo en múltiples áreas, ofreciendo mejoras tanto operativas como económicas desde los primeros usos.

El desarrollo tecnológico de Zoho, según su CEO Mani Vembu, se basa en una visión de largo plazo que prioriza la privacidad y accesibilidad. “Este anuncio enfatiza el objetivo de largo plazo de Zoho de construir tecnología fundamental enfocada en la protección de los datos del cliente, la amplitud y profundidad de capacidades, y el valor”, declaró. “Dado que las iniciativas de IA de Zoho se desarrollan internamente, podemos ofrecer a los usuarios herramientas de vanguardia a un menor costo, sin comprometer la privacidad de los datos ni la flexibilidad organizacional, democratizando la tecnología más reciente a escala global”.

Con una arquitectura basada en tres modelos distintos, de 1,300, 2,600 y 7 mil millones de parámetros, Zia LLM fue creado desde cero, sobre una plataforma de cómputo acelerado por IA de NVIDIA. El modelo fue entrenado para tareas específicas como generación de código, extracción de datos estructurados, resúmenes y RAG, con el objetivo de adecuarse a los flujos de trabajo que existen en los productos Zoho.

Una de las claves en la construcción de Zia LLM fue su capacidad para elegir entre modelos según el tipo de requerimiento. Esto permite gestionar mejor los recursos sin sacrificar potencia, siguiendo una línea de desarrollo que continuará evolucionando dentro de la compañía.

Junto con su modelo de lenguaje, la compañía presentó avances en el reconocimiento de voz. Se trata de dos modelos de Reconocimiento Automático de Voz (ASR, por sus siglas en inglés), diseñados específicamente para inglés e hindi, que muestran mejoras de hasta 75% respecto a herramientas similares, sin demandar grandes cargas computacionales. La disponibilidad para otros idiomas ya está contemplada.

A pesar de que Zia LLM puede integrarse con modelos de terceros como ChatGPT, Llama o DeepSeek, una de sus principales ventajas es que la información puede procesarse dentro de los propios servidores de Zoho. Esto responde al enfoque de la empresa en mantener el control sobre los datos y no depender de servicios en la nube externos.

El modelo será implementado inicialmente en centros de datos localizados en Estados Unidos, India y Europa. Actualmente se encuentra en pruebas internas dentro del portafolio de soluciones de Zoho y se espera su despliegue comercial en los próximos meses.

Además de los desarrollos técnicos, la empresa ya dispone de una amplia colección de agentes nativos listos para aplicarse directamente dentro de sus herramientas. Estos agentes cubren funciones empresariales específicas como soporte, ventas o gestión de cuentas, permitiendo acciones automatizadas desde el primer uso.

Ask Zia, el asistente conversacional con IA, ha sido ampliado para incorporar inteligencia de negocios según cada tipo de usuario. Desde tareas especializadas para científicos de datos e ingenieros hasta funciones conversacionales para analistas, esta versión permite construir pipelines, realizar análisis, crear reportes y generar modelos ML desde una misma plataforma.

En el ámbito del servicio al cliente, el nuevo agente para Zoho Desk combina análisis contextual y capacidades de clasificación de solicitudes para responder directamente o derivar los casos a representantes humanos. Este primer nivel automatizado tiene como propósito reducir los tiempos de espera y mejorar la experiencia de atención.

38