
Autoridades presentan en CDMX plan integral para reposicionar Acapulco
julio 23, 2025A casi un año del paso del huracán Otis, el municipio de Acapulco continúa fortaleciendo su recuperación económica a través del turismo. Como parte de la Caravana de Promoción Turística Nacional, la presidenta municipal Abelina López Rodríguez encabezó en la Ciudad de México el Roadshow “Acapulco más cerca que nunca”, una estrategia orientada a recuperar la confianza del mercado turístico y reposicionar al puerto como uno de los destinos más importantes del país.
Ante más de 400 agentes de viaje y 30 expositores del sector, la alcaldesa refrendó el compromiso de su administración con la reactivación del turismo, al tiempo que agradeció el respaldo de los gobiernos estatal y federal. La presidenta destacó que Acapulco, pese a los estragos del fenómeno natural, está nuevamente en condiciones de recibir visitantes gracias a la colaboración ciudadana, la iniciativa privada y las instituciones.
“Las grandes transformaciones comienzan con encuentros donde se siembra confianza y se cultivan proyectos de futuro. Gracias por amar a Acapulco”, expresó López Rodríguez durante su intervención.
La edil reconoció el apoyo de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y de la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, para concretar acciones de infraestructura clave, como la renovación de 11 kilómetros de colectores sanitarios en la franja turística y la implementación del programa “Acapulco se transforma contigo”, impulsado por FONATUR y enfocado en 3 mil 510 hectáreas de desarrollo integral.
Uno de los datos más representativos del avance fue el incremento de la ocupación hotelera, que pasó del 12% en octubre de 2023 al 95% en diciembre. La alcaldesa recordó que el turismo representa el 77% de la economía local, por lo que su recuperación es una prioridad absoluta.
“Nos ayudaron a levantarnos cuando parecía imposible. Acapulco vive del turismo. El 77% de nuestra economía depende de él. No tenemos otra industria. Por eso, su amor nos sostiene”, señaló.
En ese mismo sentido, el secretario de Turismo Municipal, Noé Peralta Herrera, resaltó que el esfuerzo promocional ha tenido presencia en diversas regiones del país durante los últimos ocho meses. Subrayó que las caravanas han servido para restablecer vínculos históricos con aliados estratégicos del sector.
“Hoy venimos al corazón del país, donde siempre han sido solidarios con Acapulco. Estas caravanas nos han permitido reencontrarnos con quienes históricamente han estado con Acapulco. Aquí venimos con hoteleros, restauranteros, empresarios de vida nocturna y romance, con un solo mensaje: Acapulco está más vivo que nunca”, afirmó.
Por parte del gobierno estatal, el secretario de Turismo de Guerrero, Simón Quiñones Orozco, presentó los ejes de acción del programa “Acapulco se transforma contigo”, centrados en infraestructura, regeneración hotelera, seguridad, movilidad sustentable y diversificación de productos turísticos.
“Con el respaldo del Gobierno de México y de FONATUR, Acapulco garantiza calidad de servicios. Somos la cuna del turismo en México y vamos a recuperar ese liderazgo”, sostuvo.
Además, se dio a conocer que el puerto será beneficiado con una inversión histórica superior a los 8 mil millones de pesos en infraestructura hidráulica durante los próximos cuatro años. También se presentaron proyectos estratégicos como “Bahía Histórica”, el ordenamiento de playas y la recuperación de espacios abandonados en el Acapulco Tradicional.
La Caravana Turística en CDMX fue respaldada también por la presencia de Manuel Negrete Arias, presidente del Fideicomiso para la Promoción Turística de Acapulco; Serafín Montales García, director de Desarrollo de Turismo de Naturaleza de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México; Carla López-Malo Villalón, secretaria de Turismo del Estado de Puebla; y Emilio Vázquez Villanueva, subsecretario de Promoción Turística del Estado de Guerrero, entre otros.
AATG