
Canaero pide diálogo técnico tras amagos de autoridades de Transporte de EU
julio 21, 2025La Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) promovió un diálogo técnico y constructivo con autoridades estadounidenses tras el anuncio reciente del Departamento de Transporte de ese país. La organización agrupa a 40 integrantes, incluyendo aerolíneas nacionales, extranjeras, empresas cargueras, taxis aéreos y prestadores de servicios en todo México.
El pronunciamiento surgió como respuesta a las nuevas medidas del Gobierno de Estados Unidos con alto impacto para la industria aérea. La cámara señaló que esas decisiones podrían alterar la conectividad, el flujo comercial y la competitividad aérea entre ambas naciones.
Los representantes del sector aéreo mexicano insistieron en que las autoridades deben avanzar hacia soluciones conjuntas mediante cooperación y diálogo continuo. Indicaron que esa vía permitiría enfrentar las repercusiones sin afectar a los pasajeros y operadores del sector.
Canaero expresó que las medidas aplicadas por el Gobierno de México han seguido criterios centrados en la seguridad operativa y la mejora de la infraestructura aeroportuaria. Según la organización, estas decisiones forman parte de una estrategia amplia para fortalecer el sistema aeronáutico.
Las declaraciones públicas buscan que ambos países prioricen la continuidad del servicio aéreo comercial sin mayores afectaciones. Canaero propuso un enfoque basado en objetivos compartidos entre los sectores público y privado.
Solicitan coordinación institucional entre ambos gobiernos
La cámara consideró necesario establecer mecanismos de coordinación técnica e institucional para atender las preocupaciones planteadas por el Departamento de Transporte de Estados Unidos. Afirmó que la comunicación bilateral debe evitar fricciones adicionales al sector aeronáutico.
En su comunicado, el organismo reiteró que debe mantenerse el flujo de cooperación para salvaguardar a los usuarios, la conectividad entre destinos y la continuidad de operaciones transfronterizas.
Canaero añadió que estas acciones también beneficiarían el desarrollo económico y social vinculado a la aviación entre México y Estados Unidos.
Enfatizan modernización del sistema de aviación civil
El organismo declaró su disposición para trabajar en la consolidación de un sistema aéreo moderno, funcional y con reglas equitativas. Indicó que esto garantizaría condiciones operativas favorables para las empresas y los usuarios del transporte aéreo.
La agrupación también insistió en que todas las acciones bilaterales deben enfocarse en el desarrollo sostenible del sector aéreo, sin perder de vista la eficiencia y continuidad del servicio.
Finalmente, Canaero ratificó su colaboración institucional para mantener la estabilidad del mercado aeronáutico, con enfoque en la equidad y la competitividad.
