Alejandro Soberón de OCESA, en la lista Global Power Players 2025 de Billboard

Alejandro Soberón de OCESA, en la lista Global Power Players 2025 de Billboard

mayo 21, 2025 Desactivado Por Redacción

Billboard incluyó a Alejandro Soberón, fundador y director general de OCESA, en su lista Global Power Players 2025, donde destacó a figuras del entretenimiento en vivo a nivel mundial.

La publicación también reconoció a Leizer Guss, director de Festivales, y a Octavio Padilla, director de OCESA Seitrack, como parte de las personas influyentes del sector. La revista subrayó la participación de ejecutivos en mercados clave y su impacto en la expansión de eventos musicales a gran escala.

Billboard difundió el listado para destacar a los responsables de transformar la industria del entretenimiento en vivo en diferentes regiones del mundo. La inclusión de representantes de OCESA marcó un punto visible en el crecimiento de México en esta área.

El grupo de trabajo encabezado por Soberón operó diversos festivales, conciertos y espectáculos internacionales en territorio mexicano durante los últimos años. Estas acciones permitieron que México se integrara en las principales rutas de giras globales.

Guss y Padilla coordinaron múltiples presentaciones con artistas internacionales en escenarios del país. Diversos artistas internacionales eligieron a México como punto de partida para sus giras, lo que incrementó la visibilidad del mercado mexicano entre promotores globales.

Con base en la trayectoria de OCESA, México apareció como uno de los destinos frecuentes para eventos de gran escala, lo que generó impactos en la logística, producción y comercialización de espectáculos en América Latina.

El trabajo conjunto de los ejecutivos recibió atención por parte de la revista, al observarse un incremento sostenido en el número de conciertos, festivales y eventos corporativos en ciudades mexicanas durante los últimos tres años.

Algunos informes del sector indicaron que el volumen de eventos producidos por OCESA aumentó, en particular en la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara. Esto también coincidió con un mayor interés de artistas angloparlantes y latinos en realizar más presentaciones en México.

OCESA Seitrack, bajo la dirección de Padilla, amplió su oferta de representación artística en mercados internacionales, al mismo tiempo que reforzó sus vínculos con plataformas de distribución digital y casas disqueras.

Guss coordinó festivales como Corona Capital y Vive Latino, cuya presencia creció entre audiencias locales y visitantes internacionales. El posicionamiento de estos festivales contribuyó al reconocimiento de los ejecutivos mexicanos dentro del listado.

El listado de Billboard agrupó a figuras de diferentes continentes, incluyendo ejecutivos de empresas como Live Nation, AEG Presents y TEG Dainty. La publicación se enfocó en logros documentados por medio de resultados financieros, audiencia y cobertura mediática.

Los nombramientos de Soberón, Guss y Padilla fueron atribuidos a sus funciones operativas, estratégicas y comerciales. La labor de planificación de giras, captación de talento y producción técnica influyó en su reconocimiento internacional.

A lo largo de las ediciones anteriores, Billboard incluyó principalmente a representantes de mercados como Estados Unidos, Reino Unido y Australia. En esta edición, México figuró con tres integrantes en la lista global.

La participación de los directivos en foros de industria, alianzas con marcas internacionales y expansión de su catálogo de eventos fortaleció su visibilidad dentro del ecosistema del entretenimiento en vivo.


58