Revela NTT Data avances en adopción de nube en Iberoamérica

Revela NTT Data avances en adopción de nube en Iberoamérica

mayo 16, 2025 Desactivado Por Redacción

Más del 80% de las organizaciones encuestadas se encuentran en fases avanzadas de adopción de tecnologías en la nube, mientras que el 35.51% se ubica en plena implementación. Solo el 1.87% aún no ha iniciado su transición hacia entornos cloud. Así lo reveló el estudio Cloud y Seguridad en Iberoamérica 2025: Estrategia integrada para la nube impulsando valor y seguridad a los negocios, elaborado por NTT Data en colaboración con el MIT Technology Review.

El informe destacó que, más allá de una decisión tecnológica, la adopción de cloud en la región se transformó en una estrategia organizacional integral. Esta estrategia requiere el respaldo de la alta dirección, un liderazgo digital visionario y una cultura de innovación sostenida. Según el estudio, la combinación de estos elementos permite alinear las iniciativas de la nube con los objetivos estratégicos de las empresas, incrementando el valor de la tecnología en sus operaciones.

En cuanto a los desafíos de esta transformación, el documento resaltó que la ciberseguridad pasó de ser una preocupación secundaria a un factor fundamental. En sectores como banca y finanzas, así como en petróleo y gas, se fortalecieron las estrategias de seguridad en entornos cloud. Las empresas adoptaron modelos Zero Trust y soluciones de detección de amenazas basadas en inteligencia artificial para mitigar riesgos y proteger sus datos.

El estudio también abordó los desafíos culturales y humanos en la adopción de cloud. La resistencia al cambio sigue siendo una barrera significativa, con un 49.53% de las empresas destacando la necesidad de mayor flexibilidad organizacional para garantizar el éxito en la transición. Además, ante la importancia creciente del control de costos, se evidenció una mayor madurez financiera por parte de las compañías en la optimización de inversiones tecnológicas. Las organizaciones implementaron estrategias orientadas a garantizar una transición efectiva y sostenible hacia la nube.

Roberto García Godoy, Director de Arquitectura Digital en Iberia y Latinoamérica en NTT Data, señaló que muchas organizaciones aún no han alcanzado la madurez necesaria en su preparación empresarial. “Requieren adoptar la IA, garantizar la seguridad, controlar costos y modernizar sus procesos; por lo cual, los líderes de TI están llamados a replantear su estrategia, definiendo un modelo objetivo para la modernización de aplicaciones y adoptando automatismos avanzados basados en GenAI“, afirmó García Godoy.

Por su parte, Jesús Sánchez Berian, Director en Arquitectura Digital en NTT Data México, destacó la convergencia de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, la computación cuántica y el edge computing. Según Berian, estas tecnologías marcarán el futuro de la nube en Iberoamérica. “Para mantenerse competitivas, las organizaciones deberán adoptar estrategias flexibles que les permitan responder con agilidad a la próxima ola de innovación digital, a medida que estas tecnologías se integren en los modelos cloud”, indicó.

El estudio evidenció que la adopción de la nube en la región alcanzó un punto de madurez que demanda una evolución constante, impulsada por la innovación tecnológica y la integración de nuevas capacidades digitales. En este contexto, la seguridad y la resiliencia se posicionaron como pilares esenciales, mientras que el liderazgo organizacional y una cultura de innovación emergen como factores determinantes para sostener esta evolución.

Para realizar este estudio, NTT Data combinó 107 encuestas a líderes y expertos en cloud de diversas organizaciones en Iberoamérica, junto con 10 entrevistas a directivos y ejecutivos de alto nivel (C-Level) de grandes empresas en la región. La muestra estuvo compuesta por empresas privadas (89.72%), sector público (7.48%), startups (0.93%) y organismos no gubernamentales (1.87%). Los países representados fueron Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, México, Perú y Portugal.

Imagen Creada por Meta AI

75