Dell presentó avances en servidores PowerEdge, almacenamiento y protección de datos

Dell presentó avances en servidores PowerEdge, almacenamiento y protección de datos

abril 8, 2025 Desactivado Por Redacción

Dell Technologies anunció nuevos desarrollos en sus soluciones de servidores PowerEdge, almacenamiento y protección de datos, enfocados en responder a las demandas de infraestructura moderna en entornos empresariales. Los productos ofrecieron soporte para cargas de trabajo tradicionales y emergentes, además de integrar funcionalidades relacionadas con inteligencia artificial y seguridad informática.

La compañía incorporó en sus servidores Dell PowerEdge R470, R570, R670 y R770 procesadores Intel Xeon 6 con núcleos P. Estos modelos operaron con configuraciones de uno y dos sockets y formatos de 1U y 2U. Los servidores atendieron cargas de trabajo exigentes como análisis, virtualización e inferencia de inteligencia artificial.

Entre las características destacadas de los equipos, Dell incluyó herramientas para mejorar la consolidación de la carga de trabajo. El modelo PowerEdge R770 permitió liberar espacio físico en racks de 42U y reducir el consumo energético. Según datos de la empresa, este servidor ofreció hasta 67% más rendimiento, 50% más núcleos por procesador y una disminución importante de emisiones.

El PowerEdge R570 alcanzó niveles de eficiencia energética con un rendimiento por vatio que permitió ahorros operativos. Los servidores incluyeron arquitectura modular DC-MHS (Data Center Modular Hardware System), como parte del proyecto Open Compute. Esta arquitectura facilitó la integración en infraestructuras preexistentes.

En cuanto a la gestión del hardware, Dell actualizó la plataforma OpenManage e incorporó mejoras en la controladora iDRAC 10. La combinación con el controlador PERC13 permitió disminuir hasta 33 veces la latencia de escritura, en comparación con generaciones anteriores.

Dell también amplió las capacidades de su sistema de almacenamiento PowerStore. Esta solución incorporó un software con reducción avanzada de datos, automatización y soporte para arquitecturas desagregadas. La plataforma integró análisis con inteligencia artificial mediante el software AIOps Infrastructure Observability, anteriormente conocido como CloudIQ.

El sistema PowerStore sumó mejoras en seguridad con enfoque Zero-Trust. Dell añadió compatibilidad con autenticación por tarjeta inteligente, renovación automatizada de certificados y soporte para restauraciones rápidas de respaldo, con un rendimiento hasta cuatro veces mayor al de versiones previas.

La compañía actualizó la gestión de archivos y la protección de datos, ofreciendo información para planeación de almacenamiento y migración desde sistemas anteriores, como Dell Unity.

En la categoría de almacenamiento de objetos, Dell presentó una nueva generación de su plataforma ObjectScale. Esta versión integró opciones con almacenamiento all-flash y HDD, con capacidades diseñadas para entornos de inteligencia artificial.

El modelo ObjectScale XF960 entregó rendimiento por nodo hasta dos veces mayor respecto a competidores cercanos, y una densidad ocho veces superior frente a soluciones all-flash previas. El ObjectScale X560 con tecnología HDD alcanzó mejoras del 83% en rendimiento de lectura para tareas como ingestión de medios y entrenamiento de modelos de IA.

La compañía implementó capacidades como replicación geográfica, copia en la nube y gobernanza de datos mediante federación de múltiples sitios. Estas funciones operaron en colaboración con Wasabi en una solución de nube híbrida.

Dell también actualizó su plataforma PowerScale con mejoras para cargas de trabajo relacionadas con inteligencia artificial. Los sistemas all-flash con SSD de 122 TB ofrecieron hasta 6 petabytes de acceso a datos en un solo nodo de 2U.

Los nodos híbridos y de archivo de las series PowerScale A y H integraron un módulo de cómputo actualizado. Estos equipos proporcionaron mayor rendimiento con menor latencia, además de una arquitectura optimizada para centros de datos que requieren retención prolongada de datos para entrenamiento de modelos.

Dell introdujo además nuevos desarrollos en su línea PowerProtect. El modelo DD6410, con capacidad de 12 a 256 terabytes útiles, permitió restauraciones hasta un 91% más rápidas y una deduplicación típica de hasta 65 veces. Estuvo enfocado en entornos pequeños y remotos.

La versión PowerProtect All-Flash Ready Node brindó protección con eficiencia energética. Este sistema, con capacidad de 220 TBu, ofreció velocidades de restauración 61% más rápidas, utilizó hasta 36% menos energía y ocupó un espacio cinco veces menor que soluciones anteriores.

El software PowerProtect Data Manager también recibió actualizaciones. Dell añadió funciones para detección de anomalías, respaldo de entornos virtualizados de Microsoft Hyper-V y Red Hat OpenShift, así como integración con ObjectScale para archivar datos a largo plazo.

Los nuevos servidores PowerEdge y el software actualizado de PowerStore ya estuvieron disponibles. Dell informó que ObjectScale X560 y las unidades PowerScale con SSD de 122 TB estarán disponibles en abril y mayo de 2025, respectivamente. Las demás actualizaciones se distribuirán entre el segundo y tercer trimestre del mismo año.

95