Robo de Gas LP se concentra en seis entidades

Robo de Gas LP se concentra en seis entidades

abril 3, 2025 Desactivado Por Staff Tecnoempresa

Durante 2024, los estados de Puebla, Veracruz y Tlaxcala registraron el mayor número de perforaciones ilegales en ductos de gas LP, de acuerdo con datos de Petróleos Mexicanos (PEMEX). El reporte ubica a Puebla con 426 tomas clandestinas, seguido de Veracruz con 245 y Tlaxcala con 127. La lista la completan Ciudad de México (94), Oaxaca (25) y Querétaro (16).

La información proviene del estudio “Tomas clandestinas ductos de petrolíferos y gas LP 2024”, elaborado por el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM), un observatorio ciudadano. En respuesta a estos hallazgos, los distribuidores formales advierten sobre el impacto que tiene esta problemática en el sector legal, que emplea a más de 200 mil personas.

Los empresarios del ramo denuncian que el llamado “Huachigas” representa un riesgo grave para la población, además de provocar desplazamientos forzados de las empresas debido al control territorial de grupos delictivos en áreas de distribución.

Según PEMEX, las pérdidas económicas derivadas del robo de gas LP se estiman en 20 mil millones de pesos al año. Estas pérdidas no solo provienen de los ductos, sino también de extracciones ilegales en refinerías. Para las compañías formales, el panorama incluye pérdida de mercado, secuestros, extorsión, robo y clonación de sus unidades.

“Mediante la actividad del “Huachigas” se violenta el Estado de Derecho, crece la inseguridad, se desincentivan las inversiones productivas, se sustituye la actividad de una empresa legal que genera empleos formales y paga impuestos, tomando su lugar la delincuencia organizada”, afirman los distribuidores.

En 2023, el presidente de la Asociación Mundial de Gas LP (WLPGA), James Rockall, hizo un llamado al Gobierno mexicano para erradicar esta práctica, al destacar el daño que causa al ecosistema empresarial formal. Ese año se contabilizaron 2,470 tomas clandestinas, lo que equivale a un promedio de 6.7 perforaciones diarias.

“El robo de gas LP debería de ser un tema prioritario para las autoridades, a nosotros nos sorprende este fenómeno, ya que a nivel mundial no estamos acostumbrados a ver esto (huachigas), es un problema específico de México”, dijo Rockall en el Congreso GLP 2023, organizado por Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas LP y Empresas Conexas (Amexgas).

Además del robo, el sector formal enfrenta presiones por la congelación de la “Tarifa de Distribución” del gas LP, que se mantiene por debajo del punto de equilibrio desde hace seis meses. Esto ha impedido cubrir sueldos y realizar inversiones críticas en seguridad y mantenimiento.

Los distribuidores responsabilizan a Alejandro Castillo, quien desde la extinta Comisión Reguladora de Energía (CRE) redujo la tarifa en un 50% “de forma drástica y sin ningún fundamento técnico ni económico”, según acusan.

La distribución doméstica requiere una operación de gran escala con más de 32 mil vehículos, personal capacitado, tanques, válvulas, mangueras y sistemas de medición que recorren más de 60 millones de kilómetros cada mes para garantizar el abasto.

Ante esta situación, el gremio pide la intervención de la Secretaría de Energía (SENER), encabezada por Luz Elena González Escobar, a través de la Comisión Nacional de Energía (CNE) y su Comité Técnico, para revisar y ajustar la tarifa actual de distribución del gas LP.

77