
Nombran a Rafael Sánchez Loza (Microsoft) presidente nacional de CANIETI.
marzo 27, 2025
La Cámara Nacional de la Industria Electrónica y Tecnologías de la Información. (CANIETI) nombró al director de Microsoft México, Rafael Sánchez Loza como su nuevo presidente para el periodo 2025 2026, en sustitución de Enrique Yamuni, quien concluye su período.
Durante el evento, Enrique Yamuni señaló que “el nearshoring está prácticamente muerto” debido al cambio de gobierno en Estados Unidos. Explicó que la industria debe adaptarse a este escenario con creatividad, emprendimiento y la ampliación de socios comerciales para enfrentar los desafíos del sector.
En su tercer informe de actividades como presidente de Canieti, Enrique Yamuni destacó avances en diversos sectores. Mencionó que la cámara jugó un papel central en el impulso de la industria de semiconductores y placas de circuitos impresos. Como parte de este esfuerzo, se organizaron tres foros de colaboración en Guadalajara, Tijuana y Ciudad Juárez, fortaleciendo la cadena de suministro en América del Norte. Además, se presentó un plan maestro para el desarrollo de esta industria en México, con 26 acciones enfocadas en inversión, formación de talento e infraestructura.
En materia de digitalización y educación, Canieti impulsó programas para facilitar el acceso de las pequeñas y medianas empresas a servicios financieros y capacitación en tecnología. También colaboró con la Secretaría de Educación Pública para abordar la escasez de talento especializado, realizando foros sobre educación superior y la industria de alta tecnología.
A nivel institucional, se remodelaron las oficinas de Canieti, modernizando sus instalaciones para reflejar el crecimiento del sector. También se lanzó una revista digital y un portal web con el objetivo de mejorar la comunicación y visibilidad de la industria.
En cuanto a la relación con el gobierno, la cámara participó en iniciativas legislativas sobre ciberseguridad e inteligencia artificial, buscando un equilibrio entre la innovación y la protección de derechos.
Al asumir el cargo, Rafael Sánchez Loza delineó sus objetivos para las industrias representadas por Canieti. En el sector electrónico, planteó consolidar a México como “el mayor exportador del país”, asegurando que se han registrado avances importantes en esta meta. En telecomunicaciones, destacó la relevancia de mejorar las redes de comunicación, describiéndolas como “el sistema nervioso de un país”. Para la tecnología de la información, propuso que México se convierta en un polo de desarrollo tanto para el mercado local como global.
Sánchez Loza enfatizó que las industrias deben liderar la transformación tecnológica y que su misión se enfoca en fortalecer la competitividad del país a nivel internacional. En este sentido, mencionó que la industria electrónica debe consolidarse como líder en exportaciones y las telecomunicaciones deben avanzar en conectividad.
También destacó la importancia de la colaboración con el gobierno en áreas estratégicas como educación y apoyo a las pequeñas y medianas empresas. Subrayó que la transformación del país requiere un enfoque integral en crecimiento, competitividad e inclusión en todos los sectores.
