EMA, PROFEPA y CANACINTRA promueven el cumplimiento normativo en México

EMA, PROFEPA y CANACINTRA promueven el cumplimiento normativo en México

marzo 27, 2025 Desactivado Por Staff Tecnoempresa

Con el propósito de reforzar la aplicación de normas y estándares en productos y servicios, la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) llevaron a cabo, de manera simultánea, las “Jornadas de Normas y Acreditación” en Querétaro, Baja California Sur e Hidalgo.

El evento reunió a representantes del sector público, privado y académico, quienes coincidieron en la necesidad de fortalecer la cultura de la normalización y la acreditación para garantizar la seguridad, la calidad y la sustentabilidad en el país. Estas acciones buscan fomentar la competitividad y asegurar que los productos y servicios cumplan con los estándares exigidos tanto en el mercado nacional como en el internacional.

El cumplimiento normativo es un factor determinante en la infraestructura de calidad, que abarca procesos como la normalización, la metrología y la evaluación de la conformidad. La correcta aplicación de estas regulaciones es esencial para la protección del consumidor y del medio ambiente.

En este sentido, la EMA juega un papel clave al acreditar laboratorios, unidades de inspección y organismos de certificación que garantizan que los productos y servicios cumplan con los requisitos establecidos. Estas certificaciones no solo aseguran la calidad, sino que también facilitan la exportación e importación de bienes bajo estándares internacionales.

Durante las jornadas, se destacó la certificación en el Programa Nacional de Auditoría Ambiental, así como la acreditación en Igualdad Laboral y No Discriminación, alineada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 5 de la ONU.

Con más de 26 años de experiencia, la EMA ha otorgado más de 8 mil 300 acreditaciones en diversos sectores, con reconocimiento en 16 países. Su labor contribuye al desarrollo de un entorno empresarial más sólido, confiable y sostenible en México.

AATG

69