La Bienal FEMSA regresa a Monterrey con más de 80 obras de 54 artistas

La Bienal FEMSA regresa a Monterrey con más de 80 obras de 54 artistas

marzo 6, 2025 Desactivado Por Staff Tecnoempresa

Monterrey será nuevamente la sede de la Bienal FEMSA con la exposición “30 años en el mundo del arte. Una revisión de la Bienal FEMSA”, que abrirá sus puertas este 6 de marzo en el Centro de las Artes de CONARTE.

Esta muestra, que estará disponible hasta el 13 de julio de 2025, reúne más de 80 obras de 54 artistas, como parte de una reflexión sobre el impacto y la evolución de este certamen que, desde su creación en 1992, un referente dentro del panorama artístico contemporáneo.

Curada por Daniel Garza Usabiaga, actual director del Museo del Palacio de Bellas Artes, la exposición se propone no solo como un recorrido por la historia de la Bienal, sino también como un análisis de su transformación a lo largo de los años, destacando el papel fundamental de este evento en la consolidación de la escena artística nacional.

Laura Pacheco, gerente de Colección y Bienal FEMSA, subrayó la relevancia de presentar esta retrospectiva en Monterrey, ciudad que fue sede de 12 de las 15 ediciones de la Bienal. “Nos era importante presentar esta exposición que conmemora y revisa los más de 30 años de existencia de la Bienal FEMSA, en la ciudad donde se originó y que fue su casa por 12 ediciones”, afirmó.

Por su parte, Melissa Segura, secretaria de Cultura de Nuevo León, destacó la profunda conexión entre la Bienal y el estado. “La historia de la Bienal FEMSA ha estado ligada, desde su primera edición, con Monterrey y Nuevo León. Las aportaciones de los talentos de la entidad contribuyen a este legado patrimonial y artístico para México y el mundo”, aseguró.

Entre los artistas que participarán en esta exhibición destacan nombres como Adela Goldbard, Betsabeé Romero, Carlos Amorales, Miriam Medrez y el colectivo Tercerunquinto. Además, como parte de las actividades de inauguración, se llevará a cabo una charla en la que participarán Garza Usabiaga, Mariana Munguía, Willy Kautz y Christian Gómez, quienes compartirán sus perspectivas sobre el evento y el arte contemporáneo.

La Bienal FEMSA, que inició como un certamen de pintura y escultura, ha evolucionado a lo largo de los años, convirtiéndose en una plataforma curatorial itinerante que ha acercado el arte a miles de personas. En su más reciente edición, “La voz de la montaña”, realizada en 2024 en León y Guanajuato, recibió más de 65 mil visitantes, consolidándose como uno de los eventos artísticos más relevantes en México.

La exposición podrá ser visitada de martes a domingo, en un horario de 10:00 a 20:00 horas, con acceso gratuito para el público. Para más información, se pueden consultar las redes sociales y la página web de la Bienal FEMSA.

AATG

98