Integra CTM Consejo Laboral Plural para Negociar el T-MEC

Integra CTM Consejo Laboral Plural para Negociar el T-MEC

febrero 24, 2025 Desactivado Por Edgar Amigón Dominguez

La Confederación de Trabajadores de México (CTM) anunció hoy la construcción de un consejo laboral plural de sindicatos y centrales representativas, la cual estaría  presente en las negociaciones del tratado de libre comercio con américa del norte, mejor conocido como T-MEC.

En el marco de la ceremonia por el 89 aniversario de la creación de la CTM, el dirigente cetemista del estado de Coahuila, Tereso Medina, precisó que el coordinador jurídico, Ángel Celorio, está iniciando los trabajos de interlocución para integrar este consejo.

“Sostenemos que en la futura revisión del T-MEC, el que está en marcha y se va a revisar en el 2026, ahí la idea es que se escuche la voz de los trabajadores, así para que los trabajadores puedan continuar construyendo los derechos laborales que aún están pendientes”, expuso Tereso Médina.

El dirigente dijo que lo primero que sostiene la CTM es que siempre estará presente, porque los intereses superiores de México, las mejores causas en esos intereses, están los trabajadores de México. Sostenemos que si le va bien a México, le va bien a los trabajadores.

El dirigente cetemista aseguró que los trabajadores estarán a lado de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, en defensa de la soberanía nacional, que es el interés superior de México. Y en ese sentido, vamos juntos.

“La soberanía nacional, como bien lo señala nuestra presidenta, no está ni es sujeta de ninguna negociación. Puede haber colaboración, puede haber negociación, pero no puede haber sumisión. Por eso, hoy los trabajadores de México estamos de acuerdo en sostener esta defensa de la soberanía”, destacó.

Insistió en que las dirigencias sindicales estarán junto para lograr la reducción de  la jornada laboral de 48 horas a 40 horas semanales. Debemos ponernos de acuerdo para liberar de los impuestos que se aplican en los productos del trabajo, la jornada laboral y también las vacaciones y las utilidades.

Por su parte, el secretario del Trabajo,  Marath Bolaños López, declaró que en materia laboral se dio una de las reformas más importantes del siglo, en el año 2019, donde la democracia sindical y el diálogo han sido fundamentales: se legitimaron 30 mil contratos colectivos con la participación de más de cinco millones de trabajadores y trabajadores, en donde también la CTM tuvo un papel muy importante.

“En ese sentido quiero felicitarlos porque la Confederación entendió desde el primer momento este nuevo modelo laboral, y nos ayudó en su difusión con todas y todos sus agremiados”, expresó.

Añadió que ahora no se quitan ni tampoco se ponen dirigentes desde el gobierno de México, “son ustedes las y los trabajadores quienes mediante el voto libre, directo y secreto quiénes eligen a sus dirigentes”.

Expresó que la Agenda Laboral en el segundo piso de la transformación no se va a detener, vamos por mejores salarios y mejores condiciones de trabajo para las y los trabajadores de México.

70