ANPACT lamenta aranceles a exportaciones y aboga por diálogo constructivo con EE.UU.

ANPACT lamenta aranceles a exportaciones y aboga por diálogo constructivo con EE.UU.

febrero 2, 2025 Desactivado Por Staff Tecnoempresa

La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) expresó su preocupación ante el anuncio del gobierno de Estados Unidos, encabezado por el presidente Donald Trump, sobre la imposición de nuevos aranceles a las exportaciones mexicanas.

La medida, que impactará directamente al sector automotriz de vehículos pesados, pone en riesgo la estabilidad económica y la competitividad de una industria profundamente integrada entre ambos países.

El sector automotriz de vehículos pesados ha sido un pilar en la relación comercial entre México y Estados Unidos, con una cadena de valor compartida que depende de la colaboración binacional.

Según datos de ANPACT, más del 80% de la producción mexicana en este segmento fue exportada a Estados Unidos en 2024, consolidando a México como el principal proveedor para dicho mercado. Los estados estadounidenses más beneficiados por esta relación comercial incluyen Texas, California, Michigan, Tennessee y Ohio, que en conjunto generaron $421 mil millones de dólares en intercambio relacionado con el sector automotriz.

ANPACT advirtió que los nuevos aranceles podrían afectar tanto a los fabricantes mexicanos como a las empresas estadounidenses que dependen de estos productos para mantener sus operaciones. Además, alertó sobre posibles efectos secundarios como inflación y fluctuaciones en el tipo de cambio.

La organización subrayó que los vehículos pesados fabricados en México son esenciales para el transporte de mercancías dentro del territorio estadounidense.

Ante este panorama, ANPACT respaldó el llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum para establecer un diálogo inmediato entre ambos países.

La entidad destacó que es fundamental evitar medidas unilaterales y buscar soluciones conjuntas que preserven la estabilidad del sector. “La relación comercial entre México y Estados Unidos debe basarse en cooperación y respeto mutuo”, señaló ANPACT en un comunicado.

El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) fue señalado como un marco clave para garantizar la competitividad regional.

ANPACT reiteró su compromiso con el cumplimiento del acuerdo y enfatizó la importancia de mantener un comercio libre y justo en América del Norte.

La asociación también hizo un llamado a las autoridades mexicanas y estadounidenses para trabajar conjuntamente con los actores clave del sector automotriz. “Es indispensable proteger una relación estratégica que ha sido mutuamente beneficiosa durante décadas”, concluyó ANPACT.

La industria automotriz enfrenta ahora un escenario incierto que podría alterar significativamente las dinámicas comerciales entre ambas naciones.

Mientras tanto, los esfuerzos por mantener el diálogo se perfilan como la vía más viable para mitigar los efectos negativos de esta medida arancelaria.

61