
Creai incrementa sus ingresos casi 20 veces en su primer año de operaciones
diciembre 24, 2024En su primer año de operaciones, Creai ha logrado consolidarse como un referente en soluciones de inteligencia artificial (IA), destacando por su impacto en sectores como logística, transporte, bienes de consumo rápido (FMCG), banca, salud y servicios corporativos. Su enfoque en la transformación digital ha fortalecido su presencia en América Latina y marcado el inicio de su incursión en mercados internacionales.
El mercado global de IA, que alcanzó un valor de 208 mil millones de dólares en 2023, tiene el potencial de superar los dos billones de dólares para 2030. Este crecimiento acelerado subraya la importancia de integrar tecnologías avanzadas como las que ofrece Creai.
Desde su fundación en julio de 2023, Creai ha experimentado un crecimiento notable, multiplicando sus ingresos casi 20 veces. Con más de 15 proyectos en ejecución, la empresa ha implementado soluciones como machine learning, modelos predictivos y automatización robótica de procesos (RPA), generando un impacto tangible en la eficiencia y competitividad de sus clientes.
La compañía reporta resultados contundentes: sus clientes recuperan la inversión en promedio en solo 5.5 meses, mejorando significativamente su productividad y optimizando la toma de decisiones mediante el uso de herramientas de IA.
“La inteligencia artificial ya no es solo una promesa. Hace unos años, se desarrollaban dos o tres modelos nuevos al día; hoy son más de 1,500. Esta proliferación de modelos open source permite a más empresas integrar la IA en sus procesos de forma efectiva,” afirmó Franco Palacios, CEO de Creai.
En paralelo a estos logros, Creai ha establecido su sede central en Ciudad de México y planea la apertura de una oficina en Austin, Texas, para el primer semestre de 2025. Esta nueva sede fortalecerá su expansión hacia el mercado estadounidense, mientras su equipo ha crecido de manera significativa, pasando de cuatro integrantes a más de 100 en apenas 18 meses.
AATG