SETTEPI celebra la tercera generación del programa “Mujeres al Volante”

SETTEPI celebra la tercera generación del programa “Mujeres al Volante”

diciembre 13, 2024 Desactivado Por Staff Tecnoempresa

El pasado 10 de diciembre, se llevó a cabo la ceremonia de graduación de la tercera generación de “Mujeres al Volante” en el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) en Tijuana, Baja California.

Este proyecto, orientado a fomentar la inclusión de mujeres en el sector del transporte, es resultado de una colaboración entre el gobierno de Baja California, el Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), la Secretaría del Trabajo y la empresa SETTEPI. 

La iniciativa, impulsada por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, busca dotar a las participantes de habilidades técnicas y prácticas para desempeñarse como operadoras en el ámbito del transporte público y privado. Su impacto ha sido tan significativo que ya ha comenzado a implementarse en otras regiones del país. 

SETTEPI, pieza clave en este programa, ha contribuido tanto al diseño como a la ejecución del proyecto, ofreciendo soporte técnico y logístico. Además, ha reafirmado su compromiso al facilitar oportunidades laborales para las egresadas, promoviendo una mayor equidad dentro del sector. 

“Estamos convencidos de que una industria más inclusiva no solo es más justa, sino también más eficiente y representativa de nuestra sociedad”, señaló Miguel Huerta, director de SETTEPI en Tijuana, durante el evento. 

Las nuevas egresadas culminaron un programa intensivo que abarca temas como conducción segura, mantenimiento básico de vehículos y atención al cliente. Según datos oficiales, más del 80% de las graduadas ya cuentan con ofertas de empleo en diferentes rutas y empresas del estado. 

Con esfuerzos como este, Baja California se consolida como un modelo en la promoción de políticas de inclusión laboral y empoderamiento de las mujeres en sectores clave. “Mujeres al Volante” seguirá trabajando con aliados estratégicos como SETTEPI para transformar el transporte en la región y abrir nuevas oportunidades para las mujeres.

AATG

60