Grupo Posadas anticipa un 2025 de crecimiento de 9% y expansión hotelera

Grupo Posadas anticipa un 2025 de crecimiento de 9% y expansión hotelera

diciembre 9, 2024 Desactivado Por Redacción


Grupo Posadas proyectó un panorama alentador para el sector hotelero en 2025, con una expectativa de crecimiento de 9% respecto a 2024.

Los pronósticos se basaron en un análisis de crecimiento en ingresos, expansión de mercado y recuperación turística. Durante 2024, los ingresos hoteleros aumentaron un 6% en comparación con 2023, impulsados por un incremento del 15% en la tarifa promedio por habitación. Este comportamiento positivo fortaleció las bases para el próximo año.

La empresa alcanzó una participación de mercado superior al 13%, lo que posicionó sus propiedades como opciones destacadas entre los viajeros. Este logro refleja un enfoque constante en la competitividad del sector. La recuperación turística también jugó un papel clave, especialmente en destinos de playa y en la Ciudad de México. En estas zonas, más del 45% de los viajeros declararon realizar sus visitas por motivos de placer, según el reporte de la empresa.

El avance en plataformas digitales permitió que el 70% de las reservaciones se gestionaran a través de canales propios. Este cambio ayudó a reducir intermediarios y mejoró la interacción directa con los clientes. Además, durante 2024, Grupo Posadas atendió a más de 10 millones de huéspedes, sirviendo un promedio de 25 millones de comidas al año.

Entre los planes destacados para 2025 y 2026 se encuentran la apertura de más de 30 propiedades adicionales. Este proyecto incluye desarrollos en diversas regiones, incluyendo el Caribe, lo que ampliará la oferta turística y fortalecerá la presencia de la marca en nuevos mercados. Actualmente, la compañía opera más de 200 hoteles en distintas localidades, consolidando su infraestructura para atender la creciente demanda.

El lanzamiento de la plataforma Fiesta Americana Travelty en 2023 fue un componente importante en el fortalecimiento de las estrategias digitales. Este sistema facilitó la administración de reservaciones y mejoró la experiencia del usuario. La recuperación del turismo de negocios y reuniones también contribuyó a los buenos resultados. Según los datos, este segmento superó los niveles registrados antes de la pandemia, lo que generó nuevas oportunidades para la industria.

Sin embargo, la empresa señaló algunos desafíos que podrían influir en la demanda turística. Entre estos factores se incluyeron la volatilidad del mercado y los efectos de las elecciones en Estados Unidos, que tuvieron un impacto en ciertos segmentos de viajeros.

El sector hotelero mostró una resiliencia destacable en los últimos años, y las cifras reportadas por Grupo Posadas refuerzan esta tendencia. La recuperación y el crecimiento no solo reflejan la mejora en indicadores económicos, sino también en la confianza de los consumidores.

Las inversiones en infraestructura y tecnología continuarán desempeñando un papel central en la estrategia de Grupo Posadas. La apertura de nuevas propiedades y el desarrollo de proyectos en regiones clave apuntan a consolidar su posición en el mercado. Asimismo, se espera que los destinos tradicionales sigan siendo un motor principal para la atracción de viajeros nacionales e internacionales.

En el aspecto operativo, la diversificación de la oferta hotelera representa una ventaja competitiva importante. La empresa afirmó que continuará adaptando sus servicios a las necesidades de los diferentes segmentos de mercado, asegurando una experiencia acorde con las expectativas de sus huéspedes.

La perspectiva para 2025 refuerza la importancia del turismo como una industria clave para la economía. Grupo Posadas se prepara para capitalizar las oportunidades emergentes y enfrentar los retos con un enfoque estratégico basado en datos.

158