
Sector empresarial y entidades certificadas por la EMA toman iniciativas para proteger el medio ambiente
octubre 25, 2024Empresas, Cámaras y organismos acreditados por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) se comprometieron a implementar acciones ambientales que impulsarán la sostenibilidad en sus sectores.
Bajo la iniciativa “Juntos en EMA en favor del ambiente”, diversas entidades como laboratorios, unidades de inspección y certificadoras asumen la misión de adoptar y promover normativas de responsabilidad ambiental.
Las organizaciones participantes trabajarán para acreditarse en normas ambientales, reforzar la conciencia sobre la importancia de la sostenibilidad e implementar cambios en sus procesos que contribuyan a la protección del medio ambiente.
Cámaras y Asociaciones, por su parte, serán responsables de orientar a sus miembros sobre las regulaciones ambientales y facilitar el acceso a servicios de pruebas, inspección y certificación ambiental.
En el contexto del Día Internacional contra el Cambio Climático, que se conmemora el 24 de octubre, Raúl Tornel y Cruz, presidente de la EMA, subrayó que este proyecto se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 13 de la ONU, que insta a enfrentar el cambio climático. Tornel destacó que más de 55 entidades han ampliado sus acreditaciones en normas ambientales, lo cual fortalece el papel de México en la lucha climática.
“La EMA ha sido un pilar fundamental en la promoción de prácticas que favorezcan el ambiente. Con más de 8,600 acreditaciones otorgadas, más de 2,300 están relacionadas con acciones en favor del medio ambiente y abarcan inspecciones de emisiones contaminantes, pruebas de laboratorio para el agua, certificaciones para productos que ahorran agua y energía, y la implementación de sistemas de gestión ambiental, entre otros”, señaló Tornel y Cruz.
José de Jesús Rodríguez, presidente de CANACO-SERVYTUR CDMX, resaltó la responsabilidad del sector comercial en adoptar prácticas sostenibles, afirmando que estas áreas tienen un impacto notable en el medio ambiente. Rodríguez señaló la necesidad de reducir la huella ambiental a través de prácticas como el reciclaje, el compostaje y la sustitución de productos de un solo uso.
Salvador Portillo Arellano de CONCAMIN hizo un llamado a actuar ante los efectos del cambio climático derivados de actividades humanas, mientras que Patricia Toledo del CNA destacó el compromiso del sector agroalimentario con la sostenibilidad, impulsando la productividad responsable y la protección de recursos naturales. En el evento también estuvieron presentes Dolores Barrientos, del PNUMA; Mildred Villanueva, gerente de Legislación y Normas en SIGMA Alimentos; y Elsa García, directora del Consejo Mexicano de Normas de Información Financiero y de Sostenibilidad (CINIF).
AATG