
El 93% de profesionales de TI priorizan almacenamiento inmutable para evitar ransomware
octubre 22, 2024Object First reveló en su más reciente investigación que el 93% de los profesionales de TI consideraron esencial el uso de almacenamiento inmutable para proteger los datos de respaldo ante ataques de ransomware. La encuesta indicó que la tecnología de respaldo obsoleta, la falta de encriptación en los datos de respaldo y las copias de datos fallidas fueron los mayores factores de vulnerabilidad para las organizaciones.
El estudio, publicado el 22 de octubre de 2024, mostró que el 34% de las empresas sufrieron ataques debido a sistemas de respaldo anticuados. Asimismo, el 31% de los encuestados señaló la falta de encriptación como una de las debilidades en la seguridad, mientras que un 28% mencionó las fallas en las copias de respaldo como un riesgo crítico.
Andrew Wittman, Director de Marketing de Object First, destacó la necesidad de adoptar soluciones de respaldo a prueba de ransomware. Mencionó que el almacenamiento inmutable, basado en los principios de Zero Trust, es una de las estrategias más eficaces para reducir la vulnerabilidad ante los ciberataques.
El estudio también reveló que el 84% de los profesionales de TI consideran insuficiente la seguridad de sus sistemas de almacenamiento de datos. La falta de medidas adecuadas de protección pone en riesgo tanto la integridad como el cumplimiento de las regulaciones de seguridad en muchas empresas, según los resultados.
Un desafío adicional que enfrentan las organizaciones es la complejidad en la implementación de las soluciones de respaldo. El 41% de los encuestados admitió que su personal no tiene las habilidades necesarias para gestionar soluciones avanzadas de seguridad, lo que ha impactado la postura de seguridad de las empresas.
Además, el 69% de las organizaciones han identificado restricciones presupuestarias como una barrera para contratar expertos en seguridad, lo que subraya la necesidad de soluciones de respaldo más simples de implementar y que requieran menos experiencia técnica.
El informe también señaló que las empresas carecen de capacidad suficiente para respaldar todos sus datos de manera segura. Un 40% de los profesionales indicaron que no tienen suficiente almacenamiento, mientras que un 44% admitió que los tiempos de recuperación de datos fueron superiores a un mes, lo que generó interrupciones significativas.
Finalmente, el 97% de los encuestados afirmó que planea aumentar sus inversiones en almacenamiento de respaldo inmutable, y el 93% dijo que alinearán sus sistemas de respaldo con las mejores prácticas de Zero Trust para garantizar una mayor protección frente a los ataques de ransomware.
