
PEMEX logra avance en perforación de Sitio Grande
septiembre 17, 2024Petróleos Mexicanos (PEMEX) dió un paso significativo en la exploración del campo Sitio Grande, situado en Reforma, Chiapas, alcanzando una perforación de 4 mil 106 metros de los 8 mil 300 metros proyectados. Este avance es crucial para la estimación de un recurso prospectivo de 148 millones de barriles de petróleo crudo equivalente en la zona.
El desarrollo del “súper campo” Sitio Grande podría transformar las oportunidades de exploración en regiones cercanas de Veracruz, Tabasco y Chiapas, con planes para perforar 14 pozos adicionales en la misma área. El Director General de PEMEX, Octavio Romero Oropeza, señaló que el descubrimiento de nuevas reservas de hidrocarburos en áreas aún no exploradas podría ser una realidad.
Romero Oropeza comparó el campo Sitio Grande con otros desarrollos exitosos como Ixachi y Tupilco, donde se encontraron importantes yacimientos a profundidades considerables. En Ixachi, el yacimiento se localizó debajo del campo Perdiz, a más de 8 mil metros, mientras que en Tupilco, se descubrió Tupilco Profundo a 7 mil 500 metros bajo el campo Tupilco somero.
“Este es el concepto que se busca en Sitio Grande; un yacimiento por debajo de los 8 mil metros y al igual que en otros desarrollos tempranos tenemos la infraestructura muy cerca por lo que podríamos desarrollar muy rápidamente en la lógica de la producción temprana” comentó Romero Oropeza.
Además, PEMEX tiene identificadas cerca de 11 oportunidades exploratorias adicionales en la misma región, con un recurso asociado de 800 millones de barriles de petróleo crudo equivalente. La perforación en Sitio Grande comenzó en febrero de este año, y si los resultados son positivos, la producción podría iniciar el 3 de enero de 2025, según Renato Gamiño Ramos, Gerente de Operación y Mantenimiento de Equipos.
En su esfuerzo por mejorar la eficiencia operativa, la petrolera redujo notablemente los tiempos de perforación en campos profundos. Los proyectos con profundidades de 7 mil 500 a 8 mil 100 metros ahora se completan en un promedio de 98 días, una reducción de 122 días respecto a administraciones anteriores.
Este avance representa un hito para PEMEX en su estrategia de expansión y exploración en tierra firme, con el objetivo de maximizar los recursos petroleros nacionales.
“Sitio Grande es especial porque, a diferencia de otros pozos exploratorios en que vamos a áreas geológicas definidas, este pozo va a un objetivo Oxfordiano a donde no hemos ido en otras ocasiones… Nos abre un panorama muy importante porque nos daría ya la certeza de que no sólo aquí, sino que, en muchas otras áreas de Veracruz, Tabasco y de Chiapas, tendríamos opción de reservas de hicrocarburos” concluyó Romero Oropeza.
AATG