
México es el país con el tiempo libre más caro de la OCDE
agosto 21, 2024¿Sabías que México lidera la lista de la OCDE en términos de horas trabajadas, con un promedio de 2,128 horas al año, superando a menudo las 48 horas por semana?
Según un estudio del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), aunque el promedio semanal es de 43 horas, un 27% de los trabajadores mexicanos trabaja más de 48 horas por semana.
Cvapp ha recopilado y examinado información relevante sobre las horas trabajadas anualmente, los salarios promedio y el tiempo libre en diferentes países de la OCDE, con el objetivo de identificar el verdadero coste del tiempo libre.
México es el país con el tiempo libre más caro
México se corona como el país donde el tiempo libre es más caro, con un índice de 15.89, el más alto entre los países analizados. Esto se debe a la combinación de largas jornadas laborales, con un promedio de 2,226 horas al año, y salarios relativamente bajos.

Este alto índice refleja el elevado coste de oportunidad: trabajar más horas por un salario menor hace que el tiempo libre sea mucho más valioso.
Colombia, con un índice de 13.91, y Costa Rica, con 7.94, siguen la misma tendencia.
En comparación, países como Islandia (1.41), Luxemburgo (1.48), y Dinamarca (1.57) disfrutan de un equilibrio mucho mejor entre trabajo y vida personal, con índices significativamente más bajos.
Oaxaca, Chiapas y Tabasco, las regiones de México donde el tiempo libre vale oro
Dentro de México, las diferencias regionales en cuanto al coste del tiempo libre son notables.
Oaxaca, con un índice de 5.01, Chiapas con 4.72, y Tabasco con 4.10, se destacan como las regiones donde el tiempo libre es más caro y los trabajadores enfrentan un mayor coste de oportunidad.
Por el contrario, las regiones de México donde el tiempo libre es más asequible incluyen Nuevo León (2.10), Baja California (2.40), y Chihuahua (2.69). En estas regiones, los trabajadores disfrutan de un mejor equilibrio entre trabajo y tiempo libre.
Colombia y México, los países con mayores jornadas laborales
Entre los países de la OCDE, Colombia y México destacan por tener las mayores jornadas laborales anuales.
Además, en México, un trabajador necesitaría trabajar aproximadamente 7,126 horas para alcanzar el salario base de la OCDE, lo que representa un aumento del 220% en sus horas trabajadas anualmente. Del mismo modo, en Colombia, se necesitarían 5,774 horas, un incremento del 140% en las horas trabajadas.
En Islandia, los trabajadores necesitan solo 974 horas para ganar el salario base, lo que resulta en una disminución del 33% en sus horas trabajadas anuales.
En Luxemburgo, se necesitarían 1,004 horas, una disminución del 32%, y en Estados Unidos, se requieren 1,248 horas, una disminución del 31%.
Más información relevante aquí.
Síguenos en @Tecnoempresa1 y en https://www.facebook.com/tecnoempresa