
Real malicia; @hugonzalez0 en ContraRéplica
febrero 26, 2025Eduardo Fernández García, ex presidente de la CNBV, ha sido declarado culpable de tentativa de extorsión contra Televisa en tribunales de México y Estados Unidos. Un pequeño desliz de 250 millones de pesos que, al parecer, no logró concretar. Un juez mexicano lo acusó de actuar con “real malicia”, y para rematar, un juez en Florida también lo condenó por extorsión, conspiración y difamación.
Parece que Fernández García no escatimó en esfuerzos para intentar sacarle dinero a la televisora, enviando cartas a los ejecutivos con amenazas veladas sobre presuntas irregularidades financieras. Claro, todo con su debido profesionalismo y mediante una empresa de su propiedad, Diversity Investment Corp, como su elegante canal de “negocios”.
El exfuncionario bancario se ha forjado una reputación que ni las telenovelas de Televisa podrían igualar. En 2003, ya había sido acusado por revelación de secreto bancario tras exponer cómo se financió la campaña de Vicente Fox con dinero escondido en Suiza e Italia. Aquella vez, logró salir sin cargos tras un mes de arraigo domiciliario. Ahora, con una sentencia en dos países, el desenlace podría ser menos favorable.
Fernández García se atrevió a desafiar a Televisa pero su plan se derrumbó estrepitosamente. Con una multa millonaria sobre la mesa y una posible condena a la vista, la lección es clara: si vas a jugar al balconear, mejor asegúrate de no terminar balconeado.
¿Cuál crisis?
El mercado de electrodomésticos sigue en ascenso, y los consumidores latinoamericanos están apostando por productos más duraderos y sofisticados. Según NielsenIQ, las ventas de refrigeradores premium crecieron 50% y las de pantallas grandes, 45%. Aunque el entorno económico es incierto, la demanda de tecnología avanzada no se detiene. En México, el 55% de las compras aún se realizan en tiendas físicas, pero el comercio electrónico gana terreno. Con la Expo Electronic Home México en puerta, fabricantes y minoristas buscan capitalizar este auge.
Encuentro de normas
Las normas no son solo trámites burocráticos, ni son las amigas del club de macramé, también son clave para la seguridad y competitividad. En las Jornadas de Normas y Acreditación, organizadas por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), presidida por Raúl Tonel y Cruz, expertos abordarán la importancia de cumplir estándares para proteger al consumidor y fortalecer la economía.
El evento se realizará el 26 de febrero en tres sedes: Expo Guadalajara, la antigua estación del Ferrocarril en Durango y la Universidad Autónoma de Yucatán. Además, la PROFEPA, a través de su Subprocuraduría de Auditoría Ambiental, enfatizará la necesidad de cumplir regulaciones en beneficio del ambiente.
Mientras algunos ven las normas como obstáculos, otros las entienden como herramientas para mejorar la calidad y confianza en los productos y servicios. ¿Cumplimos normas o las esquivamos?
