Zoho impulsa a Pymes con nuevas herramientas y crecimiento global

Zoho Corporation, empresa tecnológica con presencia internacional, informó que durante el primer semestre de 2025 logró un crecimiento de 40% en clientes provenientes de pequeñas empresas.

La compañía destacó que su ecosistema de productos está diseñado para ofrecer soluciones tecnológicas accesibles, escalables y fáciles de usar.

Raju Vegesna, jefe evangelista global de Zoho, indicó que la estrategia de la empresa busca preparar a las pymes para adaptarse a entornos cambiantes: “Esperamos que las pequeñas empresas sean ágiles, de alto rendimiento pese a los recursos limitados, y que se adapten a los cambios frecuentes de los entornos de negocios”.

Añadió que Zoho entregó tecnología a este segmento “a precios de productos de consumo masivo” durante más de tres décadas.

La empresa presentó novedades en seis áreas clave de su portafolio para pymes, orientadas a optimizar la productividad, los ingresos y la operación de los negocios.

Bigin by Zoho CRM, plataforma lanzada en 2020, permitirá a los dueños de pequeñas empresas gestionar clientes y ventas sin experiencia previa en CRM. Las nuevas funcionalidades incluyen gestión de reservas, integraciones con QuickBooks Online, Shopify y más de diez pasarelas de pago, así como captura automática de leads desde redes sociales y anuncios en línea.

Entre las próximas actualizaciones se prevé la integración con Zoho MCP para vincular datos de CRM con modelos de lenguaje como Claude, además de Zia AgentStudio para crear agentes de inteligencia artificial personalizados.

Se incorporarán tres agentes de IA preconfigurados: Reply Assistant, Cross-sell Genie y Churn Analyzer, junto con asistencia en escritura, traducción en vivo y resúmenes de registros. Las apps para iOS y Apple Watch ofrecerán funciones de transcripción de llamadas, resúmenes inteligentes y visualización de actividades de negocio.

En el área de comercio electrónico, Zoho Commerce amplía sus capacidades con venta de productos digitales, programas de lealtad, recuperación de carritos abandonados y automatización de pedidos.

También incorpora más de 15 plantillas para tiendas, apps móviles para iOS y Android, ventas a través de redes sociales y funciones para comercio B2B, incluyendo negociación de precios y límites de crédito.

Zoho Contracts ahora cuenta con un asistente de inteligencia artificial que agiliza todo el ciclo de vida de los contratos. Entre sus nuevas funciones están integración con Zoho CRM, firmas digitales mejoradas, soporte multiorganización, conexión con ChatGPT y gestión de contratos iniciados por contrapartes.

Por su parte, Zoho Notebook, aplicación de notas colaborativa, permite a equipos, departamentos o proyectos organizar información mediante pizarras digitales que combinan texto, imágenes, dibujos y figuras. Con Notebook AI, los usuarios pueden transcribir audios a notas estructuradas, generar mapas mentales automáticos, crear etiquetas inteligentes, realizar resúmenes y correcciones de estilo, y traducir contenidos a varios idiomas.

Vegesna subrayó que el objetivo es brindar a las pequeñas empresas herramientas que les permitan mantener el crecimiento y enfrentar desafíos futuros: “Como socio tecnológico, mantenemos a las empresas un paso adelante, preparándolas para el futuro con avances en tecnología a través de herramientas de gran alcance”.

28

Error happened.
Staff Tecnoempresa:

Esta web usa cookies.