Yadea inaugura su primera fábrica en México, fortaleciendo su expansión en América

Yadea celebró la salida de su primer vehículo en su nueva fábrica en Ocoyoacac, Estado de México. Esta planta representa la décima base de producción de Yadea a nivel mundial y la primera en Norteamérica, un paso relevante en la estrategia de desarrollo localizado de la compañía. Durante la ceremonia, asistieron autoridades locales como la presidenta municipal de Ocoyoacac, Nancy Valdez, así como representantes del Gobierno del Estado de México y de instituciones locales.

La elección de México como sede de producción responde a su ubicación estratégica entre Norteamérica y Latinoamérica. Este factor permite a Yadea aprovechar el potencial del país para el comercio y la logística internacional, reforzando su capacidad para satisfacer la demanda de vehículos eléctricos en la región. Además, la compañía proyecta expandir su presencia en México con un enfoque en logística y distribución para otros mercados de América Latina.

Yadea destinó una inversión de 80 millones de dólares en tres años para la construcción de su planta en Ocoyoacac, que operará como un centro clave de manufactura e investigación y desarrollo para Norteamérica y Latinoamérica. La compañía planea introducir tecnologías de producción avanzadas y vehículos inteligentes adaptados a las necesidades del mercado regional.

La planta contempla una Fase II programada para 2026, que permitirá incrementar su capacidad de producción a 500,000 unidades anuales. Este crecimiento implicará la creación de al menos 1,000 empleos directos en tres años, así como el fortalecimiento de las cadenas de suministro en la región. Yadea también prevé colaboraciones con instituciones educativas y de investigación para capacitar a profesionales en tecnologías de nuevas energías, así como la integración de proveedores locales.

Zhang Liang, gerente general de Yadea North America Marketing Company, destacó la relevancia de México en la estrategia de expansión de la empresa. Afirmó que el país no solo será un centro de producción clave, sino una plataforma de lanzamiento para su estrategia regional. Además, subrayó la confianza de la compañía en el mercado mexicano y en el potencial de América Latina para la expansión de vehículos eléctricos.

Desde su fundación en 2001, Yadea ha evolucionado hasta convertirse en un proveedor global de soluciones de movilidad eléctrica. Actualmente, opera en más de 100 países y cuenta con una base de usuarios que supera los 100 millones. Durante los últimos ocho años, ha liderado las ventas globales en el sector de vehículos eléctricos de dos ruedas, apoyada por más de 40,000 tiendas minoristas en todo el mundo. Yadea también cuenta con un sólido equipo de investigación y desarrollo, compuesto por más de 1,000 ingenieros y una cartera de más de 2,000 patentes.

En México, Yadea planea abrir 150 tiendas minoristas y emplear a más de 1,000 personas para finales de 2025, enfocándose en una cobertura nacional en las principales ciudades. Sus productos cumplen con las regulaciones locales y están respaldados por un sistema integral de producción, ventas y servicio. La compañía busca ofrecer a los consumidores mexicanos una experiencia confiable y accesible.

La inauguración de la planta en Ocoyoacac también refuerza el compromiso de Yadea con un modelo de movilidad sostenible. Cada vehículo eléctrico producido en esta instalación contribuye a un futuro más limpio y se alinea con los objetivos globales de sostenibilidad. Además, la expansión en México está en línea con los esfuerzos nacionales para impulsar el transporte limpio y reducir las emisiones de carbono.

Yadea reafirmó su compromiso con la movilidad verde mediante la innovación y la inversión a largo plazo en la región. La compañía visualiza un crecimiento sostenido en América Latina, impulsado por el desarrollo de un ecosistema industrial robusto y el fortalecimiento de cadenas de suministro locales.


75

Error happened.
Redacción:

Esta web usa cookies.