Vector Casa de Bolsa e Intercam Banco rechazaron los señalamientos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sobre su supuesta participación en operaciones de lavado de dinero.
En un comunicado, Vector señaló que, durante sus 50 años de operación, ha trabajado bajo normas de cumplimiento, auditoría y supervisión financiera nacional.
Vector explicó que las operaciones mencionadas por las autoridades estadounidenses corresponden a transacciones ordinarias con empresas registradas legalmente.
También indicó que las autoridades mexicanas realizaron revisiones que derivaron únicamente en observaciones administrativas ya sancionadas bajo la normatividad aplicable.
Vector afirmó que las inversiones de sus clientes están respaldadas por instrumentos de inversión en los que están colocadas.
La firma reiteró su disposición para colaborar con las autoridades de México y de Estados Unidos en la aclaración de cualquier duda.
Vector indicó que continuará actuando dentro de un marco de responsabilidad, legalidad y transparencia.
Por separado, Intercam Banco también rechazó cualquier vínculo con prácticas ilícitas, especialmente lavado de dinero.
La institución financiera afirmó operar desde hace casi 30 años bajo normas nacionales e internacionales y en apego a principios de prevención de lavado de dinero.
Intercam informó que continúa sus operaciones con normalidad y mantiene el respaldo institucional para los depósitos de sus clientes a través del IPAB.
También aseguró que los instrumentos de inversión están custodiados en el Indeval, conforme a los procedimientos establecidos.
Intercam destacó que el comunicado del Departamento del Tesoro excluyó a sus subsidiarias con sede en Estados Unidos.
La institución dijo que seguirá en contacto con la Secretaría de Hacienda, Banco de México y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para dar seguimiento a este caso.