Tren México Querétaro Beneficiará a 6 millones de personas, Esteva  Medina

Con una nostalgia de viajes aventureros, el Gobierno  de México inició los trabajos para la construcción  de 225 kilómetros (km)  del tren de pasajeros   que  conectará  a la Ciudad  de  México  con  el Estado   de México, Hidalgo y Querétaro. 

El objetivo es apoyar a la gente de escasos recursos para que puedan vivir mejor, para lo cual este proyecto de transporte recorrerá 22 municipios y beneficiará   a una población  de cerca  de 6 millones  de personas, afirmó  el secretario de Infraestructura.  Comunicaciones  y Transportes    (SICT), Jesús  Antonio Esteva  Medina.

Durante  el anuncio, encabezado   por la presidenta Claudia Sheinbaum   Pardo, y el gobernador queretano,   Mauricio   Kuri  González.   el  titular    de  la  SICT dijo  que.  con  ello.  la  presente administración  continuará  y acelerará   el regreso   de los  trenes   de pasajeros.  mejorando   la conectividad  del país.

Esta obra.  esencial  para  la consolidación  de la red ferroviaria   de pasajeros  del país.  favorecerá de manera  inmediata   a más  de 30  mil personas   que  todos  los días viajan  entre   la Ciudad  de México y Querétaro.   enfatizó.

Durante   el  banderazo   de inicio  de  trabajos  se  llevó  a cabo  la  firma  del  memorándum   de entendimiento   entre    SICT  y  la   Secretaría   de  Medio  Ambiente    y  Recursos    Naturales (Semarnat)   donde  la presidenta Claudia  Sheinbaum   rubricó   como  testigo   de honor.

Con el Tren México-Querétaro    continúa la marcha  de conectar al país mediante un transporte limpio.  cómodo  y más rápido.  Los trenes  correrán a una velocidad  máxima  de 160 kilómetros

por  hora  con capacidad   para  450  pasajeros.  en un recorrido   de 1  hora  con 40  minutos,  lo que permitirá ahorros   de cerca  de 40 por  ciento.

La extensión   de vías  férreas   de pasajeros   aumenta el bienestar  de la población,   conecta a comunidades   que han quedado  aisladas,  brinda  mayor  seguridad  y mejor  calidad  de vida para las  familias   usuarias.   reduce   la  huella   de  carbono,   disminuye   incidentes    viales  y  genera empleos  directos   e indirectos.   afirmó  el secretario Esteva  Medina.

Conectará   a la Ciudad  de México con  el Estado  de México,  Hidalgo y Querétaro.   Son más  de

225   kilómetros,    cerca   de   240   kilómetros,   aprovechando     el  derecho    de  vía   existente, infraestructura   ferroviaria   que  contará   con dos vías exclusivas   para  pasajeros.

Las principales   estaciones  con  las  que  contará   son:  Buenavista.  en  Ciudad  de México; San Juan  del Río a Querétaro,   además  de paraderos   en poblaciones   intermedias.  Será  un sistema íntermodal,   ya que se enlazará   con la terminal   Buenavista   y la Línea B del Metro.  la Línea l.

3 y 4 del Metrobús, y Ecobici,  en conexión  con el Querebús.

Entre  la población  beneficiada  directamente  se encuentran  22 municipios: Cuauhtémoc, Azcapotzalco,  Atotonilco    de Tula,  Tula  de Allende.  Nopala  de  Vlllagrán.  Tepeji  del  Río  de Ocampo,  Cuautitlán  Izcalli,  Polotitlán,   Cuautitlán,  Soyaniquilpan    de Juárez.  Tlalnepantla   de Baz. Tultitlán,  Zumpango,   Huehuetoca,  Teoloyucan.   .Jilotepec,   Coyotepec,   Pedro  Escobedo. San Juan  del Río. El Marqués  y Colón.

El titular   de la SICT agradeció   la confianza  de la Presidenta para  colaborar   con la Secretaría de la Defensa  Nacional (Sedena),  quien  realizará  los trabajos en estos  tramos;  con la Secretaría de Desarrollo  Agrario. Territorial  y Urbano  (Sedatu).   responsable   de liberar  el derecho  de vía; y con  Semarnat,  que  estará   a cargo  de la manifestación  de impacto   ambiental;   igualmente. habrá  estrecha  colaboración   con el gobierno   de Querétaro.

Esteva   Medina  afirmó  que  se consolida   una  visión  de recuperar  los trenes   de pasajeros;  en los siguientes años,  el Gobierno  de México tiene  como objetivo  construir  más de tres  mil km de vías  ferroviarias    para  pasajeros.   con  rutas   como  México-Nuevo  Laredo.  México-Nogales. AIFA-Pachuca  y Méxíco-Veracruz.

Materializar   esas  convicciones   es llevar  a cabo obras  y hoy la presidenta Claudia  Sheinbaum consolida  ese legado  y amplía  esa  visión  de recuperar los trenes   de pasajeros.  enfatizó.

También  acompañaron    a la presidenta  el secretario  de la Defensa  Nacional.  Ricardo  Trevilla Trejo.   el   secretario   de   Marina.    Raymundo    Pedro    Morales    Ángeles:    la   secretaria   de Gobernación.   Rosa  Icela Rodríguez   Velázquez.   la secretaria  de Medio Ambiente   y Recursos Naturales.   Alicia  Bárcena   Ibarra,  y la secretaria  de la Función   Pública,   Raquel  Buenrostro Sánchez.

Secretaríade Infraestructura, Comunicaciones

y Transportes

Además,  el titular  de la Agencia  Reguladora  del Transporte Ferroviario   de SICT, Andrés  Lajous

Loaeza,  el director general  de la Comisión  Nacional del Agua (Conagua),   Efraín  Morales  López,

y el comandante  del Agrupamiento    de  Ingenieros

Ricardo  Vallejo Suárez.

91

Error happened.
Edgar Amigón Dominguez: Periodista especializado por mas de 30 años en política y sector laboral, con trayectoria en medios como Unomásuno, Canal 11 y El Financiero. Su trabajo ha combinado el análisis crítico con la cobertura puntual de temas sindicales, legislativos y de gobierno. Apasionado de la música, encuentra inspiración en el rock en español y en inglés, explorando sus diversas corrientes y épocas. Su enfoque combina oficio periodístico con una sensibilidad cultural que enriquece su visión del acontecer político y social.

Esta web usa cookies.