Ticketmaster lanza Account Manager en México para mejorar experiencias deportivas

Ticketmaster anunció el lanzamiento de Account Manager en México, una plataforma que transformó la manera en que los equipos deportivos y espacios de entretenimiento interactuaron con sus aficionados. Esta herramienta permite experiencias personalizadas y optimizadas, enfocadas en mejorar la conexión entre los aficionados y sus equipos favoritos.

La plataforma, lanzada originalmente en Estados Unidos, apoyó a más de 500 equipos deportivos de las principales ligas del mundo, como la NBA, NFL, NHL, MLB, NCAA y MLS, así como a diversos espacios de entretenimiento.

Account Manager ya brinda servicio en Estados Unidos y Canadá a casi 1000 recintos, respaldando a millones de usuarios.

La herramienta ofrece a los aficionados la posibilidad de comprar, gestionar y actualizar sus boletos desde cualquier dispositivo, facilitando el acceso a los eventos deportivos y espectáculos. Además, proporciona a los equipos un sitio con el branding de su marca, lo que permitió estrategias de marketing digital personalizadas.

Entre las funciones clave de Account Manager se destaca la compra y actualización de boletos, la interacción directa con los equipos favoritos y el acceso a beneficios exclusivos para los aficionados.

La implementación de esta plataforma en México buscó replicar el éxito que ya tuvo en Estados Unidos y Canadá, donde más de 19 millones de usuarios accedieron a la herramienta para gestionar sus boletos de forma eficiente. En total, Ticketmaster estimó que Account Manager apoyó a 3.8 millones de usuarios en estos mercados.

El Estadio GNP Seguros fue uno de los primeros espacios en adoptar esta plataforma, demostrando el compromiso del recinto con la mejora continua de la experiencia de los aficionados en eventos deportivos.

Con la llegada de Account Manager a México, Ticketmaster ofrece dicha plataforma a los aficionados del Club América de la liga mexicana de futbol.

Ana María Arroyo, directora general de Ticketmaster México, afirmó que el compromiso de la empresa con la innovación se mantuvo constante.

Detalló que Account Manager es una plataforma accesible desde múltiples dispositivos, incluyendo web, móvil y desktop. Arroyo señaló que esta herramienta también se integró con aplicaciones de equipos deportivos, permitiendo mejorar la experiencia de los aficionados al proporcionar una plataforma unificada para la gestión de boletos.

Ticketmaster también reportó que la adopción de tecnología digital impactó significativamente en la experiencia del cliente. Según datos de la compañía, el 90% de los boletos fueron emitidos de forma digital, eliminando la necesidad de desplazamientos físicos para recoger las entradas, lo que agilizó el proceso para los usuarios.

La directora general de la empresa, explicó que estas soluciones tecnológicas facilitan el acceso a eventos sin necesidad de conectividad en los recintos, gracias a la descarga anticipada de boletos a través de plataformas como SafeTix.

Recordó que uno de los mecanismos más destacados implementados fue el uso de un token rotativo que cambió cada 15 segundos. Esta medida aumentó la seguridad en la emisión de boletos, reduciendo los riesgos de fraude y mejorando la protección para los asistentes a eventos en vivo.

El aumento de la demanda de eventos en vivo tras la pandemia generó una mayor competencia por boletos, lo que llevó a la implementación de filas virtuales para regular el acceso a la compra. Esta estrategia buscó equilibrar la oferta limitada de boletos con el creciente interés del público por regresar a los espectáculos en vivo.

La implementación de estas tecnologías no solo mejoró el acceso a los eventos, sino que también permitió a los usuarios disfrutar de una experiencia más eficiente y segura. Los aficionados pudieron gestionar sus boletos digitalmente, evitando cualquier inconveniente derivado de boletos físicos o extravíos.

Ticketmaster señaló que estas medidas respondieron a la creciente demanda de soluciones integrales en la industria del entretenimiento, lo que permitió una mayor comodidad y seguridad para los usuarios al asistir a sus eventos favoritos.

La directora general también destacó que la empresa continuaría mejorando las herramientas tecnológicas, garantizando un servicio adaptado a las expectativas del público actual, con especial énfasis en la seguridad y la accesibilidad en la compra de boletos.

72

Error happened.
Redacción:

Esta web usa cookies.