Ternium actualiza objetivos climáticos e invierte 120 mdd sostenibilidad

Ternium publicó su Reporte de Sostenibilidad 2024 y reportó una inversión de 120 millones de dólares en proyectos ambientales durante el año. También anunció una ampliación en su meta de reducción de emisiones al incluir el alcance 3.

La compañía ajustó su objetivo para el año 2030 de reducción de intensidad de emisiones a 15%, sumando a las emisiones directas (alcances 1 y 2) las emisiones indirectas generadas desde la producción de materias primas hasta el laminado en caliente.

Para cumplir esta meta, Ternium priorizó el uso de tecnologías de baja emisión de dióxido de carbono y amplió el uso de energía renovable en su matriz energética. También aumentó la capacidad de captura y uso de CO2, e impulsó iniciativas de eficiencia energética.

La compañía incrementó el uso de chatarra en la mezcla metálica para reducir el impacto ambiental del proceso de producción de acero. Esta medida forma parte de una estrategia más amplia de sostenibilidad enfocada en reducción de huella de carbono.

Máximo Vedoya, director general de Ternium, señaló que la empresa busca producir acero de manera responsable e innovadora. Destacó el papel del acero como eje del desarrollo económico en América Latina.

Nueva acería en México mantendrá baja emisión por tonelada

En México, Ternium avanzó en la construcción de una nueva planta en el Centro Industrial en Pesquería, Nuevo León. Esta instalación iniciará operaciones en la segunda mitad de 2026.

La nueva acería tendrá capacidad para producir 2.6 millones de toneladas de acero al año con niveles bajos de emisiones por tonelada. La planta está diseñada para atender a industrias como la automotriz, que requieren procesos energéticos precisos y medibles.

El proyecto considera una futura transición de gas natural a hidrógeno verde, siempre que resulte económicamente viable. Esta adaptación tecnológica está pensada para escenarios posteriores al año 2030.

La planta contempla infraestructura adaptable a energías alternativas, sin comprometer los niveles actuales de producción industrial. Ternium señaló que esta capacidad de adaptación fue integrada desde la fase de diseño.

Reporte basado en estándares internacionales de sostenibilidad

El Reporte de Sostenibilidad de Ternium se elaboró conforme a las normas internacionales de GRI y SASB, y sigue las recomendaciones del TCFD sobre cambio climático. También incorpora criterios establecidos por la asociación worldsteel.

El documento presenta una visión integral sobre las acciones de la compañía en 2024 en áreas económicas, sociales, ambientales y de gobernanza. Ternium publicó este informe como parte de sus compromisos públicos de transparencia.

El reporte muestra cómo las acciones empresariales de Ternium se alinean con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. También incluye métricas específicas que permiten monitorear avances hacia las metas planteadas para 2030.

Ternium planeó estas acciones como parte de una política estructurada de sostenibilidad que incorpora tanto inversiones operativas como modificaciones estratégicas en sus procesos industriales.

53

Error happened.
Redacción:

Esta web usa cookies.