Sumsub y Clara anuncian alianza para fortalecer verificación y cumplimiento normativo

Sumsub firmó una alianza con Clara para reforzar sus operaciones en México, Brasil y Colombia mediante la optimización de procesos de verificación de identidad y cumplimiento normativo. La colaboración permitirá a Sumsub expandir su red en la región, mientras que Clara ofrecerá nuevas soluciones a su cartera de clientes para mejorar la seguridad, reducir costos operativos y facilitar la expansión global.

Ambas empresas declararon que comparten objetivos estratégicos orientados a la innovación en tecnología financiera. Sumsub ha desarrollado una plataforma especializada en conocimiento del cliente (KYC) y normativas contra el blanqueo de dinero (AML), dirigida a sectores como fintech, comercio, criptomonedas, iGaming y movilidad. Clara, por su parte, proporciona una plataforma de gestión de gastos corporativos que optimiza pagos y transacciones, facilitando a las empresas un mayor control sobre sus finanzas.

Con esta alianza, Sumsub fortalecerá su presencia en América Latina y establecerá nuevas relaciones comerciales con empresas que buscan soluciones de verificación eficientes. Clara integrará las herramientas de Sumsub en su ecosistema de servicios para garantizar que sus clientes operen bajo los estándares normativos vigentes.

Leonardo Ramos, representante de Clara en México y Colombia, señaló que la prioridad de la empresa es ofrecer herramientas que optimicen la eficiencia de sus clientes. Destacó que la integración con Sumsub brindará soluciones avanzadas para la verificación de identidad y el cumplimiento normativo, asegurando una mayor seguridad en las operaciones de las empresas que utilizan su plataforma.

Sebastián Crespo, gerente de asociaciones de Sumsub para América del Norte y del Sur, afirmó que la alianza con Clara representa un paso clave para su crecimiento en América Latina. Explicó que, ante el auge de sectores como fintech y comercio electrónico, las soluciones de verificación de Sumsub permitirán a las empresas garantizar cumplimiento normativo, rentabilidad y confianza del cliente.

Ambas compañías resaltaron la importancia de adaptarse a los cambios regulatorios en los mercados de América Latina. La colaboración busca facilitar a las empresas la implementación de procesos de verificación y cumplimiento sin afectar la experiencia del usuario.

La alianza también responde a la creciente demanda de soluciones automatizadas en verificación de identidad y prevención de fraudes. Con regulaciones en constante evolución, las empresas enfrentan desafíos para mantenerse en cumplimiento y evitar riesgos asociados a transacciones fraudulentas.

Sumsub detalló que su plataforma permite la verificación en múltiples niveles, desde la autenticación de identidad hasta la detección de actividades sospechosas en tiempo real. Esto ayudará a las empresas que operan en México, Brasil y Colombia a reducir la fricción en sus procesos de verificación sin comprometer la seguridad.

Clara, por su parte, continuará ampliando su oferta de servicios mediante integraciones estratégicas con empresas tecnológicas. La firma destacó que sus clientes podrán acceder a las soluciones de Sumsub sin necesidad de modificar su infraestructura operativa, lo que facilitará la adopción de estas herramientas sin afectar sus procesos internos.

Con la creciente digitalización en América Latina, las empresas enfrentan el reto de cumplir con normativas locales e internacionales sin afectar su crecimiento. La asociación entre Sumsub y Clara permitirá a sus clientes acceder a tecnología de verificación y cumplimiento de última generación, optimizando sus operaciones en la región.

91

Error happened.
Redacción:

Esta web usa cookies.