Presenta OCC Top 10 de entidades con más vacantes de empleo en 3T24

OCC presentó su informe del panorama laboral en México correspondiente al tercer trimestre de 2024, reportando 444,606 ofertas de empleo publicadas en su plataforma de enero a septiembre. Esta cifra se alineó con los datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que indicó la creación de 456,417 puestos de trabajo durante el mismo periodo.

En el informe, OCC destacó el Top 10 de estados que generaron mayor número de vacantes. La Ciudad de México lideró la lista al concentrar el 30% de las ofertas de empleo, seguida por Nuevo León (16%) y el Estado de México (11%).

La lista continuó con Jalisco (8%), Querétaro (5%), Guanajuato (3%), Chihuahua, Puebla, Baja California y Coahuila, estos últimos cuatro con un 2% de las vacantes cada uno. Estas entidades concentraron gran parte de la oferta laboral en el país.

En cuanto a los puestos más demandados, OCC señaló que los más solicitados fueron auxiliar contable/contador, ejecutivo de ventas, almacenista, asesor financiero y supervisor de producción. Otros puestos destacados fueron intérprete bilingüe, asistente de dirección, generalista de recursos humanos, diseñador gráfico y gerente de operaciones.

El informe también reveló las áreas con mayor demanda de personal en las empresas. Ventas (21%) encabezó la lista, seguida por administración y contabilidad-finanzas, ambas con el 11%. Tecnologías de la información-sistemas representó el 9% de las vacantes, mientras que logística-transportación-distribución-almacén cubrió el 8% y manufactura-producción-operación el 7%.

Otras áreas con alta demanda incluyeron ingeniería (6%), atención a clientes-call center (5%), recursos humanos (5%) y el sector salud con un 3%. Estas áreas reflejaron las principales necesidades laborales en el país para el periodo de enero a septiembre de 2024.

Asimismo, OCC destacó a las empresas con mayor oferta laboral en su plataforma, entre las cuales figuran Capacidades Humanas y Organizacionales, Banamex, Teleperformance, Grupo Nacional Provincial, Femsa, Profuturo, Qualitas Compañía de Seguros, Santander, BBVA y Autofinauto.

Finalmente, OCC subrayó las áreas de especialización de los candidatos que buscan empleo, que incluyen administración, ventas, ingeniería, logística-transporte-distribución-almacén, atención al cliente-call center, tecnologías de la información-sistemas, contabilidad-finanzas, manufactura-producción-operación, recursos humanos y sector salud.

89

Error happened.
Redacción:

Esta web usa cookies.