Posadas registró ingresos por 2,849 millones de pesos durante el segundo trimestre de 2025, lo que representó un crecimiento de 10% frente al mismo periodo del año anterior. La compañía también reportó una utilidad neta de 303 millones de pesos, en contraste con la pérdida de 250 millones registrada en el segundo trimestre de 2024.
La utilidad neta acumulada entre enero y junio de este año alcanzó 452 millones de pesos, según lo informado por la empresa. Posadas atribuyó estos resultados a una demanda constante en todos los hoteles que opera, con niveles de ocupación que se ubicaron en 65%.
Durante el segundo trimestre, la tarifa promedio por habitación disponible (ADR) fue de 2,170 pesos, un aumento de 6% frente al trimestre anterior. La tarifa efectiva (RevPAR) alcanzó los 1,404 pesos, lo que implicó un incremento de 8% respecto al mismo periodo de 2024.
En su reporte, Posadas confirmó que continúa con un plan de desarrollo que contempla inversiones de socios externos para la operación de 32 nuevos hoteles. Estos desarrollos sumarán 5,083 nuevas habitaciones, lo que representa un incremento de 17% en la capacidad de alojamiento.
Nuevos hoteles de playa concentrarán mayoría de la expansión
Al 30 de junio de 2025, la inversión proyectada para estos nuevos proyectos ascendía a 19,659 millones de pesos, equivalente a 1,041 millones de dólares. La empresa señaló que esta inversión proviene de inversionistas independientes.
Del total de habitaciones contempladas en esta expansión, 62% estarán ubicadas en destinos de playa, de acuerdo con los planes de los desarrolladores. La compañía indicó que las primeras aperturas comenzarán en el segundo semestre de 2025, mientras que el total de las habitaciones estaría en operación para 2027.
José Carlos Azcárraga, director general de Posadas, comentó que se lograron acuerdos para ampliar la capacidad operativa de la compañía hacia los próximos años. El ejecutivo afirmó que los nuevos contratos firmados permitirán avanzar con este objetivo hasta 2027.
Nuevas propiedades y mejoras en situación financiera
Durante el semestre, se integraron al portafolio de la empresa dos nuevas propiedades: Grand Fiesta Americana Sumiya, ubicada en un espacio arquitectónico con inspiración japonesa, y Fiesta Americana Ixtapan de la Sal, con 189 habitaciones.
También se anunció la apertura próxima de Fiesta Americana Funeeq en Punta Cana, República Dominicana. Esta propiedad contará con aproximadamente 500 habitaciones, en lo que representa el segundo resort de la compañía en esa región del Caribe.
Al cierre de junio, el saldo de caja de la empresa fue de 2,623 millones de pesos, lo que significó un aumento de 38% frente al mismo periodo del año anterior. Aproximadamente el 80% de esta cifra se encuentra denominado en dólares estadounidenses.
La razón de deuda neta a EBITDA se ubicó en 3.2 veces en el segundo trimestre de 2025, en comparación con 5.0 veces reportadas en el mismo trimestre del año previo. Esto refleja un cambio en la estructura financiera de la compañía.
Actualmente, Posadas opera 198 hoteles y más de 30,000 habitaciones en México y República Dominicana. El 86% de su oferta se concentra en destinos urbanos, mientras que el 14% restante se ubica en destinos turísticos de playa.
El portafolio de marcas de la compañía incluye nombres como Live Aqua, Grand Fiesta Americana, Fiesta Americana, The Explorean, Fiesta Inn, Gamma y One, entre otros. Estas marcas representan distintas categorías de servicio y ubicación dentro del sector hotelero en ambos países.