Pide Movimiento Obrero Participar en Negociaciones del T-MEC

Por ejemplo, diariamente un trabajador ocupa, por lo menos, 4 horas de su tiempo para cubrir las necesidades de trasporte, es decir de su casa al trabajo y de regreso, lo que representa 24 horas a la semana y 96 horas mensuales.

Esta situación es delicada porque el desgaste físico y mental de los trabajadores se trasforma en una disminución de la productividad en los centros de trabajo y poco tiempo entre la familiar, es decir poca comunicación con sus hijos y demás familia.

Lo anterior fue expuesto por el líder de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Isaias González Cuevas, quien agregó que otra situación que se observa en la clase trabajadora por el exceso de horas laborales es un strees laboral, ansiedad y desgaste físico todo ello está registrado en el Seguro Social.

Por eso es importante que ya se apruebe esta reducción de la jornada laboral y que se reviertan la complicada situación en que viven la clase trabajadora y su familia.

De acuerdo con lo expuesto por el líder sindicales, este primero de mayo decenas de organizaciones sindicales realizarán una manifestación para demandas mejoras en las condiciones laborales y, consecuentemente, de vida de los trabajadores.

Otras demandas que estarán presente el Día del Trabajo se refiere a otorgar un aguinaldo de 30 días del salario del trabajador como mínimo; guarderías  para los hijos de la madres trabajadoras, reparto de utilidades tal como lo establece la Ley Federal del Trabajo y una participación del sector obrero en las negociaciones del tratado comercial con Estados Unidos y Canadá, mejor conocido como T-MEC.

58

Error happened.
Edgar Amigón Dominguez: Periodista especializado por mas de 30 años en política y sector laboral, con trayectoria en medios como Unomásuno, Canal 11 y El Financiero. Su trabajo ha combinado el análisis crítico con la cobertura puntual de temas sindicales, legislativos y de gobierno. Apasionado de la música, encuentra inspiración en el rock en español y en inglés, explorando sus diversas corrientes y épocas. Su enfoque combina oficio periodístico con una sensibilidad cultural que enriquece su visión del acontecer político y social.

Esta web usa cookies.