Petróleos Mexicanos (PEMEX), en colaboración con Mota Engil, se prepara para dar inicio a la construcción de una nueva planta de fertilizantes en Poza Rica, Veracruz. Este proyecto, anunciado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, podría extenderse a otros estados como Sinaloa y Chihuahua.
“Estamos a punto de comenzar la construcción de la planta de fertilizantes en Poza Rica, lo que generará una gran cantidad de empleos. Mi esperanza es que este modelo se replique. En Camargo, Chihuahua, hay una planta abandonada que también podría transformarse en una de fertilizantes debido a la proximidad de ductos de gas. Asimismo, en Sinaloa existe la posibilidad de construir otra planta para avanzar hacia la autosuficiencia en este sector”, expresó el Presidente.
López Obrador destacó que Poza Rica cuenta con los recursos necesarios para la producción de amoníaco, la materia prima fundamental para los fertilizantes, incluyendo el gas, agua, terreno y ductos.
“Este proyecto generará miles de empleos en la región. Una planta de este tipo requiere entre tres y cinco mil obreros durante su construcción. No tuvimos tiempo para iniciar y concluir esta obra durante nuestro gobierno, ya que nos enfocamos en reactivar las plantas de fertilizantes que fueron adquiridas a precios inflados por administraciones anteriores”, puntualizó.
En octubre de 2020, como parte del rescate de PEMEX, se reactivó la primera planta de urea y amoniaco en Cosoleacaque, Veracruz, que estuvo detenida desde 1999. Actualmente, PEMEX opera cuatro plantas y, según la petrolera, para finales de 2024 se espera alcanzar una producción total de un millón 535 mil toneladas de fertilizantes, lo que representa un aumento del 97% en comparación con las 781 mil toneladas producidas en 2018.
“Las plantas que tenemos en operación ya están produciendo fertilizantes, permitiendo entregar un millón de toneladas gratuitamente a dos millones de productores agrícolas. Sin embargo, no todo el fertilizante proviene de nuestras plantas, ya que algunas se heredaron en condiciones deterioradas. Aún se necesita más fertilizante, y por ello este nuevo proyecto es de gran importancia”, aseguró López Obrador.
PEMEX es parte del Programa Fertilizantes para el Bienestar, cuyo objetivo es lograr la autosuficiencia alimentaria. Según el director general de PEMEX, Octavio Romero Oropeza, las plantas actualmente en operación pueden garantizar el 100% de la producción necesaria para abastecer la demanda de este programa.
AATG