Meet México Road Shows 2025 conecta a destinos con mercados de Norteamérica

Con la meta de atraer más viajeros internacionales y fortalecer la cadena de valor turística, inició la gira Meet México Road Shows 2025, un programa que une a destinos, hoteles y prestadores de servicios con mayoristas, tour operadores y agentes de viaje en Estados Unidos y Canadá.

México concentró una parte significativa de la atención de viajeros de Norteamérica en los últimos años, por su diversidad cultural, recursos naturales, gastronomía y una infraestructura turística en crecimiento. Estados Unidos y Canadá representan los mercados emisores más importantes para México.

De acuerdo con datos de ONU Turismo, en 2024 México se ubicó entre los destinos más visitados de América, solo después de Estados Unidos. El organismo destacó que el país consolidó una posición clave en la llegada de visitantes internacionales.

La empresa Creaturismo organizó la logística integral del evento y seleccionó las ciudades estratégicas en ambos países. El programa se planteó como un mecanismo de promoción que enlaza directamente a proveedores mexicanos con compradores turísticos locales.

Meet México Road Shows 2025 funciona como una plataforma comercial para conectar destinos, hoteles, DMCs y prestadores de servicios turísticos con agentes de viaje y mayoristas en Norteamérica. El formato incluye presentaciones estratégicas y sesiones de networking para que los participantes expongan su oferta.

Extensión hacia el Tianguis Turístico 2026

Creaturismo señaló que la gira forma parte de una plataforma más amplia de promoción turística. En esta estrategia se integrará el Tianguis Turístico 2026, en el que se abrirá por primera vez la participación de expositores internacionales en su edición número 50.

La primera parada del Road Show se realizó en Chicago y Toronto, donde se confirmaron más de 200 compradores. En total, la organización prevé la asistencia de más de 800 compradores durante las ocho sesiones programadas en 2025.

La agenda continuará en ciudades como Dallas y Houston, del 9 al 13 de septiembre. Posteriormente, se sumarán San Francisco y Los Ángeles, entre el 7 y 11 de octubre, así como Montreal y Nueva York, del 10 al 14 de noviembre.

Oferta turística mexicana en Norteamérica

Con esta cobertura, los participantes presentarán la oferta turística de destinos y prestadores de servicios mexicanos en las principales ciudades generadoras de turismo hacia México. El proyecto busca aprovechar los espacios de promoción directa en mercados clave para incrementar los flujos de visitantes.

La estrategia de la gira permite a los prestadores mexicanos mantener un contacto cercano con compradores de alto potencial. Las sesiones se enfocan en generar vínculos comerciales de mediano y largo plazo entre empresas y operadores de Estados Unidos y Canadá.

49

Error happened.
Redacción:

Esta web usa cookies.