Mars celebró 30 años de operaciones en México desde su planta de alimento para mascotas ubicada en Querétaro. Este año también concluyó la ampliación de dicha instalación, parte de la división Mars Pet Nutrition.
El evento conmemorativo se realizó en la planta queretana con la participación de Pamela Mars Wright, su hijo Chance Wright, y representantes de la empresa como Miguel Ángel Fuertes, Mauricio Espinosa y Francisco Ríos. También asistieron autoridades estatales como Mauricio Kuri y Marco del Prete.
Mars invirtió más de 3,500 millones de pesos en esta expansión, que implicó la integración de 14 nuevas líneas de producción y equipo tecnológico avanzado. Según Miguel Ángel Fuertes, esta ampliación coincidió con la celebración del aniversario.
La planta ahora fabrica más de 70 productos de marcas como Pedigree y Whiskas. En sus inicios, tenía una capacidad de 60 mil toneladas anuales. Después de varias ampliaciones, la planta alcanzó una producción de 522 mil toneladas anuales, lo que representa un aumento de aproximadamente 74 por ciento.
Transformación del mercado de mascotas en México
Desde la apertura de la planta en 1995, el mercado mexicano de animales de compañía cambió de forma constante. Según el Pets Ownership Survey, 57 por ciento de los mexicanos tiene por lo menos un perro en casa, y 26 por ciento tiene un gato.
El estudio, realizado por Mars e Ipsos, indica que nueve de cada diez hogares que tienen perro compran croquetas, lo que representa una oportunidad de crecimiento para la industria. Mars Pet Nutrition continúa adaptándose a este panorama mediante la fabricación de productos balanceados que respondan a las necesidades del mercado.
Además, la empresa ha enfocado su desarrollo en productos que pasen por más de 50 parámetros de seguridad alimentaria y procesos automatizados que detectan cuerpos extraños en los productos terminados, según comentó Mauricio Espinosa, director de manufactura.
Sustentabilidad e innovación operativa
La planta de Mars en Querétaro fue una de las primeras en obtener la certificación FSSC22000, norma internacional que valida la calidad e inocuidad en instalaciones de producción de alimentos. Además, el portafolio de productos ha crecido para incluir diferentes tipos de alimentos y texturas.
El modelo de distribución directa al detalle permite a Mars llegar a 434 mil puntos de venta en México, donde ofrece acceso a sus productos a lo largo del país. Este modelo asegura la presencia constante de sus marcas en comunidades urbanas y rurales.
Mars México mantiene su compromiso con la eficiencia energética y ambiental, alineado con el Plan Sustentable en una Generación. La planta de Querétaro cuenta con sistemas de captación de agua pluvial y tratamiento de aguas residuales que permiten reutilizar 80 por ciento del recurso hídrico utilizado en sus procesos.
Además, Mars implementó sistemas de gestión de residuos que impiden que lleguen a rellenos sanitarios y opera con energía eléctrica 100 por ciento renovable. Todas las plantas de Mars en México siguen esta línea operativa.
Entre otras acciones, la compañía incorporó tecnologías de empaquetado que reducen emisiones de dióxido de carbono, así como medidas de uso de suelo y monitoreo de operaciones que fortalecen su cadena de valor.
Con estas medidas, la empresa consolidó la planta queretana no solo como la más grande en su tipo, sino como una de las más eficientes en consumo energético por tonelada producida, dentro del sector de alimento para mascotas.