Líderes del plástico defienden el comercio como pilar del crecimiento económico y manufacturero

Representantes de la industria del plástico en México, Estados Unidos y Canadá hicieron un llamado a preservar el libre comercio en la región, destacando su impacto en el crecimiento del sector manufacturero y la estabilidad económica.

A través de un comunicado conjunto, la Asociación de la Industria del Plástico (PLASTICS), la Asociación Nacional de Industrias del Plástico, A.C. (ANIPAC) y la División de Plásticos de la Asociación de Industrias Químicas de Canadá (CIAC) resaltaron el papel clave del comercio regional en el suministro de insumos esenciales para industrias estratégicas como la automotriz, la médica y la de la construcción.

El sector del plástico representa un eslabón fundamental en la manufactura norteamericana, generando millones de empleos y facilitando la producción de bienes indispensables para la vida cotidiana. En 2023, el comercio de plásticos entre los tres países alcanzó un volumen cercano a los 242 mil millones de dólares.

Las asociaciones advirtieron que una relación comercial estable permite mantener costos competitivos, fortalecer la resiliencia de las cadenas de suministro y potenciar la competitividad global. Advirtieron que la imposición de barreras comerciales podría aumentar los costos de producción y afectar el abastecimiento de insumos para diversas industrias.

Ante la reciente decisión del gobierno de Estados Unidos de imponer aranceles a productos mexicanos, la presidenta de la ANIPAC, Marlene Fragoso, reiteró el respaldo del sector al Gobierno Federal, encabezado por Claudia Sheinbaum, en la defensa de la industria nacional.

Fragoso subrayó que el sector plástico en México genera más de un millón de empleos y aporta el 3.1% del PIB manufacturero, por lo que alertó sobre el impacto negativo que podría tener la medida en las cadenas de producción y exportación.

Las asociaciones firmantes insistieron en la necesidad de preservar un entorno de libre comercio en la región, garantizando condiciones que permitan el desarrollo industrial y económico. Subrayaron que la colaboración entre los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá es clave para fortalecer las cadenas de suministro y asegurar la estabilidad del sector manufacturero.

AATG

62

Error happened.
Staff Tecnoempresa:

Esta web usa cookies.