Jet Van Car, una arrendadora que aseguró contratos por aproximadamente 12 mil millones de pesos en el actual sexenio, firmó cinco convenios de adjudicación directa con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en 2024, a través de la empresa Automóviles CGE de Zacatecas, SA de CV.
Fundada en 2019, esta empresa está presidida por Cuauhtémoc Velázquez García, el principal accionista de Jet Van Car. Se sospecha que forma parte de un conglomerado de al menos cuatro sociedades vinculadas al empresario.
Según investigaciones periodísticas, Velázquez García habría utilizado estas compañías para evadir la inhabilitación impuesta por la Secretaría de la Función Pública en 2021, después de incumplir un contrato con el Servicio de Protección Federal.
Automóviles CGE de Zacatecas recibió las asignaciones de la CFE con los números CFE-0001-ADAAN-0002-2024, CFE-0001-ADAAN-0005-2024, CFE-0001-ADAAN-0004-2024, CFE-0001-ADAAN-0003-2024 y CFE-0200-ADAAN-0002-2024 entre los días 20 y 22 de marzo, por un monto total de 759 millones 618 mil pesos.
Otras compañías vinculadas a Velázquez García son CGE Automotriz, SA de CV; Rin Automotriz, SA de CV, y Vehículos AAA, SA de CV.
En años recientes, Jet Van Car obtuvo contratos millonarios con la CFE. El 16 de febrero de 2024, ganó cinco partidas del Concurso Abierto Internacional CFE-0001-CASAT-0054-2023 por 995.3 millones de pesos.
El 27 de noviembre de 2023, logró otro contrato por mil 67 millones de pesos en el Concurso CFE-0001-CASAT-0043-2023 para proveer el parque vehicular, y en 2022, obtuvo un acuerdo de arrendamiento de vehículos hasta 2026 en el Concurso Abierto Internacional CFE-0001-CASAT-0020-2022 por 2 mil 395 millones de pesos.
Según el portal de compras gubernamentales, Compranet, las dependencias del gobierno federal han otorgado a Jet Van Car 288 contratos durante este sexenio, generando ingresos por más de 7 mil 400 millones de pesos.
En febrero de 2024, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) solicitó al Servicio de Administración Tributaria (SAT) realizar una auditoría sobre las operaciones de Jet Van Car Rental, debido a un posible perjuicio financiero a Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) estimado en 8 millones 935 mil 828 pesos.
La auditoría forense número 2123 de la ASF también pidió al SAT revisar a Forza Arrendadora Automotriz por irregularidades en su documentación fiscal en transacciones con Jet Van Car.
Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) reveló que César Gerardo Matamoros Vargas ha representado tanto a Forza Arrendadora Automotriz como a Jet Van Car Rental en licitaciones, por lo que generó preocupaciones sobre posibles conflictos de interés.
Forza Arrendadora Automotriz ha sido adjudicataria de contratos para el aeropuerto de Santa Lucía mientras Jet Van Car Rental enfrentaba procedimientos sancionadores.
Forza Arrendadora Automotriz también fue beneficiada por la CFE, recibiendo un contrato de adjudicación directa por 708 millones 804 mil 573 pesos en marzo de 2024.
AATG