Intercambio legislativo por una ley de IA: Ávila y Zapata acercan posiciones

Para respaldar la visión de la presidenta científica, Claudia Sheinbaum, en inteligencia artificial y concretar una ley de vanguardia, se efectuó el Diálogo Bicamental, encabezado por el diputado Eruviel Ávila Villegas, presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación (CCTI), junto con el senador Rolanzo Zapata Bello, quien preside la Comisión de Inteligencia Artificial.

El diputado del Partido Verde subrayó que ambas comisiones comparten un propósito central: diseñar una normatividad que permita a México aprovechar la IA con visión humanista y en beneficio directo de la sociedad.

“La presidenta científica, Claudia Sheinbaum, hace una semana expresó que era muy importante darle atención a todo lo relacionado con inteligencia artificial. Se crea la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, que tiene al frente a otra científica, la doctora Rosaura Ruiz.

“Así que tenemos una muy buena ola, queridos senadores, amigas diputadas y diputados, tenemos una muy buena circunstancia en general para darle el nivel que merece y crear la legislación que necesita, en este caso, México, haciendo uso del derecho comparado, haciendo uso de otras experiencias”, indicó Eruviel Ávila.

En esta misma ruta de coordinación, Eruviel Ávila puso en manos de Rolando Zapata la iniciativa de reforma constitucional que presentó en julio en materia de inteligencia artificial y tecnologías emergentes; de forma recíproca, el senador entregó la propuesta de marco normativo elaborada por la comisión del Senado.

El presidente de la CCTI remarcó que la IA ha traido beneficios a la sociedad y al mundo en general, pero trambién entraña retos que deben atenderse; citó el caso de Estados Unidos, donde se estima que la adopción plena de dicha tecnología podría desplazar entre 6 y 7 por ciento de la fuerza laboral, un escenario que, dijo, puede preverse para México.

A ello añadió que es my importante capitalizar la experiencia de otros países y los aportes de especialistas, universidades e instancias particulares, con el objetivo de construir una buena legislación.

Finalmente, el senador Rolando Zapata sostuvo que el trabajo conjunto entre el Senado y la Cámara de Diputados permitirá desarrollar reglas claras sobre IA, con empatía hacia la sociedad, integrando la protección de las personas y el impulso a la competitividad nacional.

34

Error happened.
Staff Tecnoempresa:

Esta web usa cookies.