El Parque del Agua, destinado a ser el hidroparque más grande de América Latina, comenzó su construcción en el municipio de Guadalupe, Nuevo León, el cual contará con la capacidad de almacenar 700 mil metros cúbicos de agua provenientes del Cerro la Silla. La empresa Regiomontana de Construcción y Servicios, SAPI de CV (RECSA), será la encargada de llevar a cabo esta obra, con una inversión estimada de 1,574 millones de pesos.
Al cumplir con la Ley de Obras Públicas para el Estado y Municipios, y al seguir lo establecido en la sección 6.5 de las Bases Generales del Concurso, el gobierno de Nuevo León declaró como ganadora la propuesta económica presentada por RECSA, la compañía elegida para ejecutar el proyecto al cumplir con las condiciones requeridas.
El hidroparque, ubicado en los terrenos del antiguo Bosque Mágico, estará diseñado para captar agua de lluvia y contará con una estructura sombreada de 500 metros de largo, la más extensa en un bosque urbano de su tipo. Además, formará parte del área alrededor del Estadio BBVA, que será una de las sedes del Mundial 2026.
Entre las instalaciones de la primera zona del parque se encuentra un foro abierto con capacidad para 4 mil personas, así como un escenario adaptable para varios eventos al aire libre. Un lago-espejo de agua enlazará con la “Terraza” del “Gran Corredor Comercial”.
Adicionalmente, el parque ofrecerá zonas verdes, áreas de juegos infantiles, espacios deportivos, espejos de agua, locales comerciales, estacionamientos y oficinas administrativas.
En la historia de Nuevo León, este parque se considera el proyecto de conservación ecológica y de fauna más grande. El gobernador Samuel García enfatizó que se pretende proteger el río, el bosque y la Pastora, y además, se implementará la captación y uso de agua para las comunidades vecinas.
Según García, “el Parque del Agua no solo será un pulmón urbano vital, sino un testimonio vivo de la armonía entre la naturaleza y la comunidad, un oasis de vida y sustentabilidad en medio de la ciudad”.
La construcción de un puente que conectará el Parque del Agua con el DIF Capullos ha recibido la aprobación de la SEMARNAT, según informó el gobernador. El puente facilitará el acceso a nuevas villas, una Villa Bebés, albercas, nuevos juegos y ofrecerá un pase VIP para los niños del centro de atención.
La construcción del Parque del Agua está programada para estar lista antes del Mundial 2026, según los planes de RECSA, fundada en 1993. La compañía se ha convertido en una de las principales empresas de infraestructura en México, con un amplio catálogo de proyectos que demuestra su compromiso y calidad.