Infiniti presentó en México el nuevo QX80, una SUV que combina diseño, tecnología y elementos de inspiración japonesa. La marca anunció que este modelo ya está disponible en 19 distribuidores ubicados en diferentes regiones del país.
El vehículo incluye una parrilla inspirada en el bosque de Arashimaya en Kioto y un sistema de iluminación frontal denominado Digital Piano Key. En la parte trasera, los faros incorporan más de 300 luces LED distribuidas de forma precisa.
En los costados, la marca integró el emblema iluminado 3D Infiniti Radiant en acabado cromo oscuro. El modelo también se presentó con rines de aluminio de 22 pulgadas con diseño inspirado en una turbina y colores bitono en la carrocería.
El interior del Infiniti QX80 incluye molduras de madera natural de fresno con acabado de poro abierto. El tablero está recubierto con piel semianilina y detalles de aluminio, con espacio para siete pasajeros en asientos con capitonado en tono rojo Burgundy.
La marca confirmó que pasó de 14 a 19 distribuidores en México en un lapso de dos años. Este crecimiento permitió la disponibilidad nacional del modelo, con el objetivo de acercar sus productos a más clientes.
Principio de hospitalidad japonesa aplicado al vehículo
La firma explicó que el modelo refleja el concepto japonés Omotenashi, que significa anticiparse a las necesidades de los invitados. El Infiniti QX80 incorpora manijas retráctiles con sensor de proximidad que se extienden al detectar al conductor.
El emblema se ilumina de forma automática, al igual que los faros diurnos en secuencia. Además, el sistema Infiniti Light Path proyecta sobre el piso un patrón inspirado en la arquitectura de un ryokan tradicional japonés.
La experiencia comienza antes de encender el motor, con un recibimiento que integra elementos tecnológicos y culturales. Con ello, la compañía busca reforzar la propuesta de hospitalidad aplicada al uso del automóvil.
El SUV también suma el sistema ProPilot Assist 1.1, que combina control de crucero y asistencia de dirección. Este sistema se anticipa a curvas e intersecciones a partir de la información del sistema de navegación GPS.
Innovaciones en conectividad, seguridad y asistencia
El modelo cuenta con Google integrado, lo que permite acceder a funciones de música, clima y direcciones mediante comandos de voz. Además, incluye sistemas de visualización como Front Wide View, Invisible Hood View y 3D View.
Entre las funciones de seguridad, el vehículo ofrece advertencia de colisión frontal con frenado automático, alerta de tráfico cruzado trasero y alerta de punto ciego con remolque. También incorpora detección de peatones y sistemas de intervención activa en maniobras.
El Infiniti QX80 está equipado con un motor Twin-Turbo V6 de 3.5 litros con 450 caballos de fuerza y 516 lb-pie de torque. La transmisión es automática de nueve velocidades con selector electrónico.
La SUV ofrece seis modos de manejo: Personal, Estándar, Eco, Sport, Nieve y Arrastre. A estas opciones se añade suspensión adaptativa que ajusta altura y rigidez del vehículo según las condiciones del terreno.
El interior incluye un sistema de sonido Klipsch Reference Premiere con 24 bocinas y 1,200 watts de potencia. El conductor puede recibir llamadas o instrucciones de navegación directamente en el reposacabezas sin interrumpir el entretenimiento del resto de los pasajeros.
El modelo suma una pantalla dual de 28.6 pulgadas con conectividad inalámbrica Apple CarPlay y Android Auto. También integra Biometric Cooling, tecnología que detecta la temperatura corporal y ajusta automáticamente el flujo de aire en el habitáculo.
En la segunda fila, los asientos tipo capitán ofrecen calefacción, ventilación y función de masaje. El vehículo también incluye un compartimento refrigerado para mantener bebidas frías durante los trayectos.
El Infiniti QX80 incorpora el lenguaje de diseño Artistry in Motion. Este enfoque combina líneas verticales inspiradas en bambú, manijas ocultas y un conjunto trasero de luces LED que simulan reflejos de agua en movimiento.
Con estas características, el modelo se posiciona como el nuevo estandarte de la marca en el país, integrando diseño, potencia y tecnologías enfocadas en la experiencia de conducción y comodidad.