Durante el primer semestre del año, los sector productivos donde mayor número de empleos se crearon fueron la industria manufacturera, seguido de servicio de reparación de mantenimiento, de acuerdo con OCC, la bolsa de trabajo en línea líder en México.
Añadió que en los primeros seis meses del año se ofrecieron 257,298 ofertas de empleo en toda la república mexicana.
En su reporte, el organismo dio a conocer que las 10 áreas dentro de las empresas con mayor demanda de talento de enero a junio: ventas (21%), contabilidad-finanzas (11%), administración (10%), tecnologías de la información-sistemas (9%), logística-transportación-distribución-almacén (8%), manufactura-producción-operación (6%), ingeniería (6%), atención a clientes-call center (5%), recursos humanos (5%) y salud (3%).
El reporte también identificó los 10 estados con mayor publicación de vacantes en este periodo:
1. Ciudad de México (31%)
2. Nuevo León (16%)
3. Estado de México (11%)
4. Jalisco (9%)
5. Querétaro (5%)
6. Guanajuato (3%)
7. Chihuahua (2%)
8. Puebla (2%)
9. Coahuila (2%)
10. Baja California (2%)
En este listado, destaca el caso de Nuevo León, que se posicionó como la segunda entidad con más vacantes en OCC. De acuerdo con “México, ¿cómo vamos?”, este estado fue uno de los pocos que se acercó a su meta de generación de empleo formal (entre el 75% y 100%).
Los 10 puestos de trabajo más solicitados en el país en los primeros 6 meses fueron:
1. Auxiliar contable / contador
2. Ejecutivo de ventas
3. Auxiliar administrativo
4. Intérprete bilingüe
5. Almacenista
6. Recepcionista
7. Supervisor de producción
8. Asesor financiero
9. Asistente de dirección
10. Generalista de recursos humanos