Hutchison Ports TNG cumple 30 años impulsando el desarrollo naval y metalmecánico

Hutchison Ports TNG (Talleres Navales del Golfo) conmemora tres décadas de operaciones en el puerto de Veracruz, consolidándose como un actor clave en el sector naval y metalmecánico. Desde su fundación en 1995, tras la requisa portuaria, la empresa ha evolucionado de una entidad paraestatal a una compañía privada con una sólida infraestructura para la construcción, mantenimiento y reparación de embarcaciones, además de la fabricación de estructuras para la industria energética y de infraestructura urbana.

La integración de TNG al grupo Hutchison Ports en 2006 marcó un hito en su desarrollo, permitiéndole fortalecer su capacidad operativa y expandir su presencia en el mercado internacional. Actualmente, dispone de dos diques secos de gran capacidad: el Dique Seco n.º 5, con 269 metros de eslora y equipado con cuatro grúas de 100 toneladas, y el Dique Seco n.º 2, de 157 metros, lo que le permite atender embarcaciones de diversos tamaños y tonelajes.

Uno de sus logros más significativos fue la reactivación de la construcción naval en México en 2014, en colaboración con la Secretaría de Marina (SEMAR) y Petróleos Mexicanos (Pemex). En este contexto, participó en la fabricación de cuatro remolcadores azimutales y en el procesamiento de más de 5 mil 500 toneladas de acero para la construcción de 16 remolcadores especializados.

En el sector de infraestructura, la empresa contribuyó al montaje de claros de acero para la autopista elevada Siervo de la Nación en el Estado de México entre 2017 y 2021, utilizando más de 4 mil 200 toneladas de acero y contando con la participación de 300 trabajadores.

Innovación y compromiso ambiental

Hutchison Ports TNG implementa tecnologías de vanguardia para garantizar operaciones sustentables, como los sistemas de tratamiento de aguas de lastre (BWTS) y los depuradores de emisiones atmosféricas (Scrubbers), alineándose con las normativas de la Organización Marítima Internacional (OMI). Su compromiso ambiental ha sido reconocido con certificaciones como la ISO 14001 y el “Certificado Verde” de la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA).

Asimismo, participa activamente en iniciativas ecológicas como “Go Green”, que fomentan la reforestación, el reciclaje y la limpieza de playas, contribuyendo a los objetivos globales de reducción de emisiones para 2030 y 2050.

En el ámbito organizacional, la compañía promueve el bienestar de sus colaboradores a través del programa TNG Sano, enfocado en la salud, el liderazgo y la seguridad en el trabajo. José Antonio Sardiña Aguirre, gerente general de Hutchison Ports TNG, destacó:

“El desarrollo del puerto ha abierto nuevas oportunidades para la industria naval. Hemos invertido en infraestructura y capacitación para garantizar servicios de alta calidad, manteniendo nuestro compromiso con la eficiencia operativa y la sustentabilidad”.

Perspectivas futuras

En mayo de 2024, TNG renovó su contrato de cesión parcial de derechos con ASIPONA Veracruz, asegurando su permanencia en la industria naval por tres décadas más. La inversión superior a los 32 mil millones de pesos destinada a la modernización portuaria por parte de la SEMAR refuerza la importancia de los astilleros en la operatividad del sector marítimo.

Con 30 años de trayectoria, Hutchison Ports TNG continúa apostando por la innovación, el desarrollo tecnológico y la excelencia operativa, consolidándose como uno de los astilleros más avanzados de la región.

AATG

70

Error happened.
Staff Tecnoempresa:

Esta web usa cookies.