La terminal Hutchison Ports LCT reafirmó su capacidad operativa al recibir al buque M/V Marco Polo, una de las embarcaciones más grandes en el comercio marítimo global, perteneciente a la línea CMA CGM. Este logro reafirma la capacidad de la terminal en el fortalecimiento de las cadenas logísticas internacionales y su contribución al comercio entre Asia y México.
El 27 de diciembre, el M/V Marco Polo, con una eslora de 396 metros y una manga de 54 metros, realizó maniobras en la terminal que resultaron en la gestión de 14,611 TEUs. De este total, 3,629 TEUs correspondieron a descargas y 4,103 a cargas, incluyendo 36 unidades de carga especial. La operación se completó en un tiempo de 66.22 horas, destacando los altos niveles de eficiencia alcanzados por Hutchison Ports LCT.
Este movimiento forma parte del servicio M2X de CMA CGM, diseñado para optimizar las rutas comerciales entre Asia y México. La estrategia implementada por la naviera incluye consolidar las operaciones semanales en una sola llamada a puerto, lo que permite maximizar recursos y mejorar la eficiencia logística.
Hutchison Ports LCT señala que su capacidad para manejar este tipo de operaciones responde a inversiones recientes en infraestructura y tecnología avanzada. Estas mejoras permiten a la terminal gestionar más de 1.5 millones de TEUs anualmente, consolidándola como un actor clave en el sistema portuario mexicano.
Alfredo Huesca, Gerente General de Hutchison Ports LCT, destacó que este logro es resultado del trabajo conjunto con los clientes y un enfoque constante en modernización.
“La operación del M/V Marco Polo es una muestra de nuestra capacidad para ofrecer soluciones eficientes y fortalecer el comercio internacional”, señaló. También agradeció a CMA CGM por implementar el servicio M2X y confiar en las capacidades de la terminal.
Además de su enfoque operativo, Hutchison Ports LCT reiteró su compromiso con la sostenibilidad como parte de la estrategia Net Zero del grupo Hutchison Ports en México. Este plan busca alcanzar emisiones netas cero para 2050 mediante la adopción de tecnologías limpias y prácticas responsables.
Con operaciones como esta, Hutchison Ports LCT continúa consolidándose como un pilar del comercio internacional, fortaleciendo las conexiones comerciales globales y contribuyendo al desarrollo económico del país.
AATG