Giant Motors Latinoamérica alcanzó el ensamble de su unidad número 100,000

Giant Motors Latinoamérica informó el ensamble de la unidad número 100,000 en su planta ubicada en Ciudad Sahagún, Hidalgo. El hecho mostró cómo la combinación de inversión, expansión de capacidades y confianza en México fortaleció su modelo dentro de la industria automotriz.

Con más de 18 años de operación en el país, la empresa se consolidó como la única compañía que ensambla vehículos de origen chino en México, lo que permite su clasificación como “Hechos en México”. Su modelo de negocio integró inversión, generación de empleos y desarrollo de proveeduría local con una visión de largo plazo.

Elías Massri, presidente y director general de Giant Motors Latinoamérica, destacó que este resultado derivó del trabajo constante y de la apuesta continua por México. Según el directivo, la empresa combinó inversión, empleo y talento local dentro de un esquema que la posicionó como un actor estratégico en la industria automotriz.

La planta de Ciudad Sahagún impulsó el crecimiento económico del estado de Hidalgo y de la industria automotriz nacional. El complejo cuenta con 150,000 metros cuadrados de superficie total, de los cuales 15,000 se destinan al almacén de refacciones. En junio, la compañía anunció la ampliación de 33,000 metros cuadrados adicionales, con la previsión de generar más de 1,000 nuevos empleos, además de los 4,500 empleos indirectos ya existentes.

Gracias a esta estrategia, en 2025 la capacidad de ensamble de la planta se duplicó hasta alcanzar ocho líneas de producción, con potencial para fabricar más de 60,000 vehículos anuales. El ritmo operativo permite ensamblar un vehículo cada cuatro minutos, lo que refuerza la eficiencia de su modelo industrial.

Expansión y compromiso con el desarrollo automotriz

Con estos resultados, la planta de Ciudad Sahagún reafirmó su posición como referente dentro del sector y como elemento clave en la estrategia de movilidad nacional. El crecimiento sostenido de la compañía fortaleció su compromiso con México y su participación en la transformación de la industria automotriz.

La empresa explicó que su expansión respondió a la necesidad de cubrir una demanda creciente de vehículos en el mercado interno. Además, la incorporación de nuevas líneas productivas amplió su capacidad logística y técnica, asegurando una operación más integrada en toda la cadena de valor.

La inversión realizada en infraestructura industrial y tecnológica buscó mejorar los procesos de ensamblaje y de proveeduría nacional, promoviendo un modelo sustentable y competitivo frente a los cambios del mercado automotriz global.

JAC y el modelo “Hecho en México”

Giant Motors Latinoamérica ensambla los vehículos de la marca JAC, lo que permite su denominación como “Hechos en México” gracias a la tecnología aplicada y al trabajo del personal especializado en la planta de Ciudad Sahagún. Esta colaboración fortaleció la presencia de ambas empresas en el país y amplió las oportunidades de empleo y formación técnica.

Con más de 18 años de experiencia, Giant Motors Latinoamérica se mantiene como una empresa mexicana con enfoque industrial, dedicada al ensamble de vehículos con estándares internacionales. Su planta en Hidalgo representa una plataforma productiva relevante dentro del ecosistema automotriz del país.

33

Error happened.
Redacción:

Esta web usa cookies.