Formación de talento Web3: el impacto de México e ICP en Latinoamérica

La formación de talento Web3 está tomando fuerza en Latinoamérica, y México se ha posicionado como uno de los principales motores de este crecimiento gracias al trabajo de ICP HUB México.

Desde su llegada en 2023, el hub impulsado por DFINITY Foundation promovió una estrategia educativa y emprendedora que ya suma más de 2,500 desarrolladores capacitados en tecnologías blockchain, en colaboración con gobiernos estatales, universidades y comunidades locales.

Con una inversión global de 220 millones de dólares, el campus de ICP HUB México no solo ha consolidado bootcamps y programas técnicos presenciales y virtuales, sino que también ha conectado a jóvenes con oportunidades laborales reales, en lenguajes como JavaScript y Motoko, esenciales para el desarrollo sobre Internet Computer Protocol (ICP).

Creemos que el blockchain no solo es tecnología, sino una vía real para transformar economías”, compartió Claudio Cossio, Cofundador de ICP HUB México.

La elección de México como sede estratégica no fue casualidad. Según la ENIF, más de 2.8 millones de mexicanos ya usan o invierten en criptomonedas, mientras que proyecciones como la de Markets and Markets estiman que el mercado de blockchain para identidad crecerá más de 12 veces en cinco años. Esto confirma una tendencia: la formación de talento Web3 es clave para la innovación económica y financiera del futuro.

La apuesta por el talento mexicano se ha traducido en acciones concretas que están transformando el panorama tecnológico regional. ICP HUB México ha:

  • Organizado más de 15 bootcamps presenciales y 10 ediciones virtuales.
  • Incubado 28 equipos multidisciplinarios y seleccionado 10 startups Web3, en colaboración con Zona Tres.
  • Participado en eventos como el Astro Hackathon Nayarit, con más de 300 asistentes, y en encuentros clave con la Crypto Valley Association.
  • Impulsado espacios únicos de formación como el taller “Blockchain for Journalists”, sin precedentes en la región.

Con estos logros, ICP HUB México cierra un ciclo de dos años de impacto sostenido y abre la puerta a una nueva etapa en la que formación, emprendimiento y comunidad Web3 seguirán consolidando a México como líder regional en tecnologías emergentes.

Y la labor continúa: será Zona Tres quien tomará la estafeta para seguir impulsando el talento, la educación y el emprendimiento en tecnologías emergentes, conectando a más desarrolladores latinoamericanos con oportunidades globales en el ecosistema Web3.

36

Error happened.
Redacción Tech:

Esta web usa cookies.