Finastra anunció la migración del 100 % de sus clientes de pagos al estándar ISO 20022 antes de la fecha límite del 14 de julio de 2025. Todas las transacciones Fedwire de estas instituciones ya operan con el nuevo sistema. La compañía reportó que este cambio colocó a sus usuarios en una posición que les permite afrontar los cambios en el sector financiero.
James Belliveau, vicepresidente ejecutivo de banca electrónica de Berkshire Bank, destacó la labor de Finastra durante el proceso. Mencionó que el acompañamiento técnico de la empresa permitió identificar eficiencias operativas en los servicios de pago y mejorar la interoperabilidad.
Finastra obtuvo en 2024 la certificación ISO 20022 para operaciones con Fedwire. La empresa indicó que esa validación anticipada facilitó la adopción de la nueva normativa entre sus clientes. Según datos proporcionados por la firma, Finastra procesa el 25 % del volumen total de Fedwire en Estados Unidos.
La compañía también aseguró que más instituciones financieras de diversos tamaños usan sus plataformas de pago en diferentes regiones del mundo. Según su reporte, clientes globales procesan más de 7 billones de dólares diarios en pagos mediante sus soluciones tecnológicas.
Plataforma tecnológica para pagos con normativa ISO
Barry Rodrigues, vicepresidente ejecutivo de pagos de Finastra, aseguró que su enfoque durante la migración se centró en mantener la estabilidad de las operaciones. Indicó que los nuevos sistemas permiten ahora a las instituciones procesar datos con mayor precisión y extraer más valor de cada transacción.
El nuevo estándar ISO 20022 permite integrar datos más completos en los mensajes de pago y facilita la interoperabilidad entre sistemas financieros. Finastra destacó que la adopción del nuevo formato responde también a requisitos de cumplimiento normativo internacional.
La empresa afirmó que el rediseño de sus plataformas incluyó capacidades para optimizar la trazabilidad de pagos y mejorar la experiencia del usuario final. Añadió que los procesos de adaptación tomaron en cuenta tanto a clientes de gran escala como a instituciones medianas.
Herramientas para facilitar la modernización bancaria
Erika Baumann, directora de banca comercial en Datos Insights, señaló que la adopción de ISO 20022 representa un cambio de paradigma para los pagos bancarios. Consideró que la nueva norma promueve la estandarización de procesos y la innovación en productos financieros.
Las soluciones de Finastra, como Payments To Go y Global Payplus, fueron diseñadas para reducir la complejidad técnica de los procesos de migración. Según la empresa, estas plataformas permiten cumplir con los requisitos regulatorios sin alterar la operación diaria de los clientes.
La compañía explicó que su modelo tecnológico ofrece escalabilidad, lo que facilita la integración con sistemas de distintas regiones. Además, destacó que su arquitectura modular permite incorporar nuevas funciones sin sustituir los sistemas centrales existentes.
Finastra reiteró que seguirá desarrollando herramientas para mantener la compatibilidad con estándares emergentes y futuras actualizaciones regulatorias. Con este modelo, busca responder a los cambios en las prácticas de pago del sistema financiero mundial.