Expo Transporte ANPACT 2025 reunirá a la industria global del autotransporte en Guadalajara

La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) confirmó que del 12 al 14 de noviembre se llevará a cabo la vigésima primera edición de Expo Transporte 2025 en Expo Guadalajara. Este foro, considerado el más importante de América para el sector, reunirá a más de 500 marcas de 15 países y espera la asistencia de 60 mil visitantes provenientes de 35 naciones.

Rogelio Arzate, presidente ejecutivo de ANPACT, destacó que “Expo Transporte ANPACT se ha consolidado como el punto de encuentro más importante de fabricantes, proveedores, autoridades, cámaras y asociaciones, además de organizaciones no gubernamentales relacionadas con el autotransporte de carga y pasaje en México y en la región”. Subrayó que la cita se ha convertido en un espacio estratégico para impulsar una movilidad sostenible e incluyente.

La edición 2025 será la más amplia de su historia, con 70 mil metros cuadrados de exhibición, de los cuales 40 mil estarán destinados a innovación, tecnología y servicios especializados. Con esta dimensión, la feria colocará a México en el centro del diálogo internacional en torno a la movilidad de pasajeros y carga.

Michelle Fridman, secretaria de Turismo de Jalisco, estimó que el encuentro generará una derrama económica cercana a los mil millones de pesos. Recordó que la entidad cuenta con infraestructura de primer nivel, además de una oferta gastronómica y cultural que enriquece la experiencia de los visitantes. A su vez, José Andrés Orendain, presidente de Expo Guadalajara, resaltó que el recinto busca convertirse en el primer centro de reuniones del país con operaciones 100% sustentables hacia 2050.

Mauro Garza, coordinador general estratégico del Gabinete de Desarrollo y Crecimiento Económico de Jalisco, consideró que la exposición funcionará como catalizador de inversión y desarrollo regional. Añadió que la conectividad logística del estado, respaldada por el aeropuerto internacional de Guadalajara y su sólida cadena de proveeduría, fortalece la capacidad del país para integrarse a mercados globales.

México es hoy el principal exportador de tractocamiones del mundo y el mayor proveedor de vehículos y autopartes para Estados Unidos. El sector de vehículos pesados, junto con el automotriz, representa 4.7% del PIB nacional, más de dos millones de empleos y presencia directa en diez entidades clave. Estos indicadores reflejan el peso de la industria en la economía y explican la importancia de Expo Transporte como escaparate de confianza e innovación.

La agenda de este año incluirá temas como electromovilidad, descarbonización, ciberseguridad, seguridad vial, inteligencia artificial aplicada al transporte, criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG), además de la profesionalización del capital humano. Alejandro Osorio, presidente del Comité Expo Transporte, adelantó que los foros “ANPACT Talks” abordarán la participación de jóvenes, Mipymes e inclusión social como factores decisivos para el futuro del sector.

Rogelio Arzate insistió en la urgencia de renovar la flota nacional con incentivos fiscales y medidas que frenen la importación de unidades usadas desde Estados Unidos. También señaló que la transición energética requiere infraestructura confiable y disponibilidad de Diesel de Ultra Bajo Azufre. Con estos objetivos, Expo Transporte ANPACT 2025 busca consolidar una industria más limpia, competitiva e incluyente en México y América Latina.

AATG

48

Error happened.
Staff Tecnoempresa:

Esta web usa cookies.